AI ACUSA AL GOBIERNO BRITANICO DE VIOLAR EL DERECHO INTERNACIONAL CON LOS DETENIDOS IRAQUIES Y PALESTINOS

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) ha acusado al Gobierno brtánico de estar contraviniendo las normas del derecho internacional con el trato que da a algunos de los 50 palestinos e iraquíes detenidos recientemente y pendientes de ser deportados a sus lugares de origen, por considerarlos una amenaza para la seguridad nacional.

Según la organización defensora de los derechos humanos, algunas de estas personas, que podrían ser consideradas presos de conciencia, han sido detenidas sin ni siquiera ser escuchadas por el juez.

Además, agrega AI, los detenidos nohan sido informados de los motivos de su arresto y es posible que tampoco se los comuniquen durante los interrogatorios a que serán sometidos, ya que no serán juzgados ante un tribunal.

En estas vistas, en las que se decide si los detenidos son o no un peligro para la seguridad nacional, los afectados no cuentan con asistencia letrada y tampoco pueden examinar las pruebas en su contra, según la organización internacinal.

AI envió al Gobierno británico una carta en la que afirma que las vistas a perta cerrada previstas "no garantizan que los afectados no sean tachados injustamente de peligro para la seguridad o de terroristas".

La legislación británica establece que el Gobierno no tiene la obligación de explicar los motivos por los que a unos detenidos se les considera una amenaza para la seguridad nacional.

Sin embargo, los tratados y las normas internacionales dicen que a cualquier persona que sea detenida se le deben comunicar los motivos específicos de su arresto y debe serles concedio el derecho a defenderse de los cargos ante un tribunal, con la asistencia de un abogado defensor.

AI cree que algunos de los palestinos e iraquíes podrían haber sido detenidos a causa de alguna información inexacta o mal interpretada, por las opiniones o actividades políticas no violentas que han ejercido o simplemente por su nacionalidad, y no porque realmente sean un peligro para la seguridad.

Amnistía Internacional está investigando todos los casos para determinar si realmente se trata de prsos de conciencia.

La preocupación de esta organización se extiende también a la personas que han solicitado asilo en Gran Bretaña y sobre las que pesa una expulsión sumaria.

Estas personas, según AI, pueden sufrir violaciones de derechos humanos si son enviadas a sus países de origen o a algún otro donde no se les garantice una protección eficaz contra la repatriación forzosa.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1991