EL AHORRO ENERGETICO ALCANZARA EL 5% GRACIAS AL CAMBIO DE HORA, SEGUN EL IDAE
-Los relojes se adelantarán una hora el día 31 a las dos de la madrugada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ahorro en iluminación en el sector doméstico, durante los meses que el cambio de hora tiene su efecto, es decir, desde finales de marzo hasta principios de octubre, representa el 5%, según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
De este modo, si el consumo medio de una familia española es de 3.200 kilovatios hora, el ahorro sería de más de 6 eurospor hogar y más 60 millones de euros para el conjunto de ellos. A esto hay que sumar un ahorro del 3% en concepto de reducción de consumo de aire acondicionado en el sector del comercio y servicios.
El IDAE recomienda que todos los ciudadanos incrementen el ahorro energético haciendo un uso inteligente de la iluminación en los hogares, lo que puede llevar a un ahorro de más de 90 euros al año, además de contribuir a la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera.
La madrugada del próximo omingo, día 24, comienza la "Hora de Verano", por lo que los relojes deberán adelantarse una hora en cumplimiento de la directiva comunitaria que rige el denominado "cambio de hora" y que afecta a todos los países miembros de la Unión Europea.
La principal novedad de esta novena directiva comunitaria es el carácter indefinido de la aplicación del cambio de hora, por entenderse que "el buen funcionamiento de alfgunos sectores, no sólo el de los transportes y las comunicaciones, sino también otros ramosde la industria, requiere una programación estable a la largo plazo", según el IDAE.
Agrega este organismo que el cambio de hora también es positivo para las industrias de ocio, el turismo y la salud pública, pues los largos atardeceres fomentan el deporte y otras actividades al aire libre.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2002
O