AGUIRRE RECURRE AL CONSTITUCIONAL LA LEY DE PATRIMONIO NATURAL Y BIODIVERSIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley estatal de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad por considerar que "invade competencias exclusivas de las comunidades autónomas en materia de gestión de espacios naturales protegidos, caza y pesca".
En rueda de prensa, el portavoz del Ejecutivo regional, Ignacio González, acusó a la ministra de Medio Ambiente,Cristina Carbona, de"pretender expropiar la gestión de las dos Reservas de la Biosfera que tenemos en Madrid a golpe de ley".
Tras asegurar que son las comunidades autónomas las que tienen competencias exclusiva para gestionar los espacios naturales protegidos, explicó que la Comunidad de Madrid cuenta con dos Reservas de la Biosfera declaradas por la Unesco.
Una es la de la Cuenca Alta del Río Manzanares, que fue reconocida como tal en 1992 por ser un espacio natural que enlaza el núcleo urbano de Madrid con la Sierra de Guadarrama y que cuenta con un patrimonio biológico de valor incalculable; y la otra, La Sierra del Rincón, situada al norte de la Región, y que obtuvo esta protección medioambiental en 2005 por su gran valor natural y paisajístico, representativo de los ecosistemas mediterráneos, al contar con siete tipos de hábitat y una riqueza excepcional de más de mil especies de fauna y flora.
Estas dos Reservas de la Biosfera suman una superficie total de más de 60.000 hectáreas, es decir casi el 8% del territorio de nuestra región.
Explicó que el Ejecutivo regional lleva a cabo en estos espacios protegidos un "modelo de conservación de la biodiversidad y de desarrollo local que les hace merecedores de formar parte de la selecta lista de lugares del mundo que componen la Red de Reservas de la Biosfera".
La Comunidad de Madrid es un "referente en la gestión de las dos Reservas de la Biosfera, por lo que participó el mes pasado en el III Congreso de Reservas de la Biosfera, un conclave en el que expertos de todo el mundo fijarán las estrategias de conservación de estos espacios protegidos para los próximos cinco años", añadió.
Aseguró que la Ley estatal de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad también "vulnera competencias exclusivas de las comunidades autónomas sobre la caza y la pesca, estableciendo en su artículo 62 determinadas prohibiciones y limitaciones relacionadas con la actividad cinegética y de pesca fluvial".
Agregó que estas competencias están atribuidas en exclusiva a la Comunidad de Madrid, por el artículo 26 de su Estatuto de Autonomía. y explicó que la Ley estatal justifica esta intromisión en las competencias autonómicas mediante la aplicación del artículo 149 de la Constitución Española, "algo que los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid han considerado una interpretación expansiva de dicho artículo, que provoca interferencias en sus competencias".
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2008
F