Crisis en el PP
Aguirre recomienda a García Egea que dimita: “Mejor hoy que mañana”
- “Lo que está ocurriendo de verdad es que se dedican unos a espiar a otros dentro de nuestro partido”, subraya
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, señaló este jueves que si ella fuese el secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, hubiese “dimitido ya” y, como no lo ha hecho “todavía”, le dijo que es “mejor hoy que mañana”.
Así lo indicó Aguirre en una entrevista en Cuatro recogida por Servimedia, en relación con la crisis generada en el PP por las informaciones que apuntan a un supuesto espionaje por parte de los populares a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para investigar supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos en esta región a su hermano.
Aguirre aseguró que lo que ha ocurrido es “gravísimo”. Al respecto, insistió en que García Egea es el “responsable” de todo este “maremágnum” generado en el partido y apuntó que lo “honroso” es dimitir. “Yo he dimitido tres veces y no pasa nada, es muy digno”, añadió la expresidenta de la Comunidad de Madrid.
Su dimisión, continuó, abriría la puerta al líder del PP, Pablo Casado, a nombrar a un nuevo secretario general que no “retrase e impida” los congresos porque, a su juicio, García Egea “lo que no quería era que Ayuso se presentara al Congreso de Madrid”. “Me lo ha dicho a mí que no podía ser que fuera a la vez presidenta del partido y de la Comunidad de Madrid”, apuntó.
En su lugar, apuntó, Casado debería poner un nuevo secretario general que ayude a todas las organizaciones locales, regionales y a los distritos a que “vayan para adelante y a que consigan cada vez un mayor apoyo” para conseguir “176 escaños”, ya que esta vez el PP “no va a gobernar solamente ganando las elecciones”.
Según Aguirre, esta situación no tiene “precedentes” no solamente en el PP sino en ningún partido español “e incluso europeo”. A su vez, dijo que el supuesto espionaje a Ayuso y a su entorno son procedimientos que en las “democracias liberales europeas no tienen un pase”. “Lo que está ocurriendo de verdad es que se dedican unos a espiar a otros dentro de nuestro partido y eso es impresentable”, subrayó.
Ante esta situación, hizo una llamada a la responsabilidad de todos porque lo que el PP tiene que hacer es conseguir “176 escaños para poder cambiar este Gobierno de este presidente que miente sin parar, que está apoyado por comunistas, por bilduetarras, por los independentistas catalanes” y que está haciendo “un daño enorme” en la economía española.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2022
BMG/mjg