MADRID

AGUIRRE QUIERE QUE LA CONMEMORACIÓN DEL DOS DE MAYO REFUERCE EL SENTIMIENTO DE QUE ESPAÑA ES "UNA GRAN NACIÓN"

- La presidenta presentó la página web de la Fundación Dos de Mayo y los principales eventos previstos

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró hoy que le gustaría que los actos que se han preparado para conmemorar el bicentenario del Dos de Mayo sirvieran para reforzar el sentimiento de que España es "una gran nación".

Aguirre hizo estas declaraciones en rueda de prensa durante la presentación de la web de la Fundación Dos de Mayo y de la programación del bicentenario de esa fecha.

Tras señalar que existe una carencia en el sistema educativo español sobre la importancia del Dos de Mayo, que ella intentó subsanar sin conseguirlo cuando fue ministra debido a la oposición de socialistas y nacionalistas, la presidenta autonómica subrayó que sería de su agrado que las actividades didácticas organizadas para conmemorar el evento sirvieran para reforzar el sentimiento de que "España es una gran nación".

Por otro lado, apuntó que la web "www.fundaciondosdemayo.es" será una herramienta práctica de consulta donde canalizar toda la información, además de incentivar la participación ciudadana. Así, dijo, pondrá a disposición de los madrileños una galería de imágenes de la época, vídeos, publicaciones y facsímiles digitalizados, bibliografía y la posibilidad de editar y publicar en la red colaboraciones propias.

La Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad ha constituido el Consejo Asesor, un órgano de asesoramiento y consulta para asegurar la comunicación con la comunidad científica y la sociedad civil, desarrollar contenidos y nuevas iniciativas, dar cabida a diferentes perspectivas y garantizar la calidad, fidelidad y rigor de toda su programación.

La programación se desarrollará, fundamentalmente, a través de cuatro líneas de actuación. La primera de ellas comprende tanto las publicaciones como las actividades académicas, mientras que las exposiciones relacionadas con el bicentenario constituirán el segundo apartado.

Los espectáculos y representaciones públicas son el eje de la tercera línea de actuación, que se completa con una cuarta y última que abarca teatro, música, danza y cine.

PROGRAMA PEDAGÓGICO

Todas estas actuaciones contarán, a su vez, con un programa pedagógico, informativo y de divulgación dirigido a alumnos, profesores, centros escolares y asociaciones, a la red de bibliotecas de la Comunidad de Madrid y a las universidades.

La edición en las pasadas navidades del libro conmemorativo del bicentenario de la Guerra de la Independencia, bajo el título "1808. El Dos de Mayo. Tres miradas", constituyó el aldabonazo en materia de publicaciones que a lo largo de este año abordarán una historia completa de dicha contienda en forma de guías didácticas, dirigida a profesores de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de la región.

También comprende la edición de la guía turística "1808, Madrid Dos de Mayo-Sitios de Zaragoza", además de un programa de publicaciones propias y coediciones, un ciclo de conferencias coorganizado con la Real Academia de la Historia y un Congreso Internacional sobre la Guerra de la Independencia.

En cuanto a la celebración de exposiciones, la fundación está diseñando un programa bajo el título genérico de "Los Episodios Nacionales", siguiendo el modelo de "Las Edades del Hombre". En principio, esta serie comenzará en 2008 con el proyecto "Proclamas y bandos de la Guerra de la Independencia".

Los espectáculos y representaciones públicas consistirán en las recreaciones históricas de la batalla de Somosierra y del Motín de Aranjuez. Además, la obra "Puerta del Sol" representa la adaptación teatral basada en los "Episodios Nacionales" de Benito Pérez Galdós, coproducida con la compañía de Juan Carlos Pérez de la Fuente, que toma como eje central los hechos que acontecieron entre el Motín de Aranjuez y el levantamiento popular de Madrid del Dos de Mayo.

La danza también será protagonista con "Baile de Máscaras", espectáculo a cargo del Nuevo Ballet Español, así como el cine, con un ciclo de proyecciones en torno al Dos de Mayo y la Guerra de la Independencia y el espectáculo audiovisual "Yo lo vi (el Dos de Mayo de Goya)".

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2008
CAA