AGUIRRE INAUGURA UN NUEVO MÓDULO DE BIBLIOMETRO EN CHAMARTÍN Y LA XII CAMPAÑA DE "LIBROS A LA CALLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró hoy un nuevo módulo de Bibliometro en la estación de Chamartín y presentó una nueva campaña de "Libros a la calle", que celebra este año su XII edición.
Según informa el Gobierno autonómico, Aguirre resaltó que leer es la mejor manera de entretenerse y de cultivarse. "Y también es una actividad esencial para el desarrollo personal y profesional de los ciudadanos" añadió.
"Estoy convencida de que la lectura nos ayuda a pensar y a cultivar el espíritu crítico. Y el espíritu crítico es la mejor garantía de nuestra libertad. Por eso creo que se puede decir que leer nos hace más libres".
Con el nuevo Bibliometro inaugurado hoy en la estación de Chamartín, ya suman 12 las estaciones de suburbano que cuentan con este servicio de bibliotecas a disposición de los madrileños. En la jornada de hoy, la presidenta, además de inaugurar este nuevo módulo, anunció la ampliación del número de títulos puestos a disposición de los usuarios.
El Bibliometro es un servicio de extensión bibliotecaria que supone la instalación de puntos de lectura dentro de la red de Metro de Madrid. Su objetivo principal es aprovechar la masiva utilización de los madrileños de este transporte para, por un lado, fomentar y facilitar la lectura y, por otro, servir de nexo con las bibliotecas públicas para difundir su utilización entre los ciudadanos.
En 2008, entre enero y mayo, los préstamos mediante este servicio han alcanzado la cifra de 40.164 y el número de nuevas altas registradas ascendió a 5.836, sumando un total de 59.604 usuarios.
En cuanto al total de ejemplares a disposición de los usuarios en el conjunto de los módulos de Bibliometro, es de 90.000 ejemplares, de 800 títulos distintos (un 90% de narrativa).
"LIBROS A LA CALLE"
Aguirre presentó también esta mañana, con una pegada simbólica de carteles, la XII campaña de "Libros a la calle". Esta iniciativa, cuyo objetivo es implantar en la sociedad madrileña la cultura de la lectura, es fruto de la colaboración entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Cultura, la Asociación de Editores y el Gremio de Libreros de Madrid y el Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro).
Esta campaña tiene como fin acercar los libros a uno de los entornos cotidianos de los ciudadanos, el transporte público, con la idea de estimular el gusto por la lectura a través de pequeños fragmentos de obras cuyo objetivo es despertar la curiosidad del pasajero.
Esta iniciativa, al igual que la de la creación de los Bibliometros, se encuentra enmarcada en el Plan de Fomento de la Lectura puesto en marcha por la Comunidad de Madrid en octubre de 2006.
"La campaña que hoy presentamos rinde homenaje a tres escritores recientemente fallecidos: Fernando Fernán Gómez, Francisco Umbral y el poeta Ángel González. Y también ofrece lecturas sobre nuestra Historia", explicó la presidenta.
Aguirre destacó que "Libros a la Calle" incluye este año un poema del argentino Juan Gelman, galardonado con el Premio Cervantes. Además, los madrileños habituales del transporte público podrán leer fragmentos, entre otros, de "Los girasoles ciegos", de Alberto Méndez; "Primera Memoria", de Ana María Matute; "Episodios Nacionales", de Benito Pérez Galdós, o el Preámbulo de la Constitución Española.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2008
L