AGUIRRE DICE QUE EL 90% DE LOS EMPLEOS DESTRUIDOS EN LOS ULTIMOS 9 MESES CORRESPONDE A CCAA DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo hoy, en el pleno del Legislativo regional, que el 90% de los 128.292 puestos de trabajo que se han destruido en España en los últimos nueve meses corresponde a comunidades autonómicas socialistas.
La mandataria madrileña, que respondió a una pregunta de la portavoz socialista, Maru Menéndez, en la que se interesó por las medidas para impulsar la creación de empleo, señaló que en Madrid se han creado en ese periodo 24.000 nuevos empleos,
Aguirre se comprometió a impulsar las mismas medidas que viene aplicando desde hace años y que, a su juicio, son las que han conseguido "que en Madrid se cree empleo mientras que en el resto de España se destruye".
Informó de que, desde 2003, cuando llegó a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, el número de empleos nuevos supera los 460.000, en función de los datos de afiliación a la Seguridad Social.
Recordó que en noviembre de 2007 se batió el récord, con 3.052.000 afiliados, y señaló que "seguimos por encima de los tres millones, mientras que en el conjunto de España el récord fue de 19.358.000 en junio de 2007 y desde entonces se han perdido 128.292 empleos, el 90 por ciento en las comunidades donde gobierna el PSOE, y en Madrid se han creado 24.000".
Añadió que "hace un mes el PSOE decía que no había crisis e incluso el presidente Zapatero decía que era antipatriótico hablar de eso, y un mes después reconocen que hay crisis, pero quieren eludir su responsabilidad".
A su juicio, la política económica de su Gobierno "favorece la inversión, baja los impuestos, no gasta más de lo que ingresa, favorece las inversiones extranjeras y nacionales, apoya la I+D e invierte en infraestructuras".
Maru Menéndez explicó que hay 253.924 desempleados en la Comunidad, 31.113 más que hace un año, con 14 puntos de incremento en relación a marzo de 2007 y dos puntos más de incremento que en el resto de España.
Pidió a Aguirre que, "ahora que está exenta de otras responsabilidades nacionales y puede dedicarse a la política madrileña, abra un proceso de concertación social, asuma la responsabilidad que tiene en políticas activas de empleo y trabaje por los más de 253.000 parados de la región".
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2008
F