C.VALENCIANA

AGUIRRE DEFIENDE EL ACTUAL MODELO ESTATUTARIO Y AFIRMA QUE QUIEN CREA "TENSIONES" RETRASA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

- Apela a la solidaridad interterritorial como base del progreso de las regiones

BARCELONA
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Agirre, defendió hoy en Barcelona el actual modelo estatutario español y afirmó que los Gobiernos que abogan por un marco de estabilidad institucional son los que más impulsan el crecimiento, mientras que los que introducen "debates y tensiones", son los que ponen en riesgo la prosperidad y el empleo.

Aguirre defendió, en el Foro económico del Círculo Ecuestre de Barcelona, la Constitución de 1978 y el "marco político e institucional en que surgió la España autonómica" como bases de la "etapa de más libertad, progreso y justicia de nuestro país".

Apeló también la presidenta a la generosidad interterritorial, por considerar que "quienes creen que los progresos del vecino son una amenaza para el bienestar propio y quieren poner una traba al desarrollo de los demás, cometen, además de una injusticia, un error de bulto".

En este sentido, puso como ejemplo el crecimiento de la Comunidad de Madrid, que aportó el pasado año 2.700 millones de euros a las arcas del Estado, en una "práctica de solidaridad" que, "lejos de perjudicar nuestro progreso, nos ha beneficiado significativamente", porque "cuanto más prósperos son nuestros clientes más cercanos, es evidente que más oportunidades de prosperar tendremos todos".

EL "ÉXITO" DE MADRID

En su opinión, para Madrid la "clave del éxito" ha estado en "la absoluta despreocupación con que los madrileños se preguntan por su identidad", así como en la forma en que han aprovechado "las posibilidades que daban la nueva estructura del Estado y la nueva distribución de competencias".

Esto, según Aguirre, ha convertido a la región en "un lugar de encuentro no sólo para todos los españoles, sino también para todos los que llegan" a la región "en busca de una vida mejor", y prueba de ello es que el 35,5% de los ciudadanos son madrileños "de adopción".

Asimismo, resaltó la tasa de actividad de la región, que se sitúa en el 62,14%, 5,24 puntos por encima de la media nacional, y el ritmo de creación de empleo. Desde 1996 ya se han creado un millón de puestos de trabajo y, "sólo en 2004, en la Comunidad se creó tanto o más empleo que en Alemania, Suecia, Dinamarca y Finlandia juntas".

En definitiva y tras repasar el crecimiento de la región, la presidenta declaró que "lo que es bueno para Madrid, necesariamente es bueno para Cataluña" y reivindicó el espíritu de la Transición en cuanto a los sacrificios políticos y las cesiones que se hicieron para evitar que la estabilidad y la paz se vieran amenazadas.

También tuvo palabras la presidenta para "agradecer a la sociedad catalana" el apoyo que está ofreciendo a la candidatura madrileña a los Juegos olímpicos de 2012, un apoyo que tildó de "auténtica lección de generosidad y de sentido común a algunos de sus representantes políticos"

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2005
A