EL AGUILA CAMBIA LA COMPOSICION DE SU CERVEZA, TRAS REALIZAR UNA INVERSION DE 10.00 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa El Aguila sustituirá el próximo mes de marzo la cerveza que distribuye en la actualidad por una nueva, denominada Aguila Amstel, cuya característica principal es que su composición está formada en un 100 por ciento de malta, frente al 70 por ciento del resto de cervezas españolas.

Esta nueva cerveza se enmarca en el fin del proceso de modernización de la empresa, que ha invertido 10.000 millones de pesetas en los dos últimos años para reducir s producción a sólo dos fábricas -Valencia y Madrid-, lo que le ha obligado a recortar su plantilla en 800 personas.

Según el consejero delegado de El Aguila, Rodney Habbershaw, "la nueva Aguila es una empresa reestructurada, renovada y competitiva", lo que se traduce en una mejora de la productividad en los dos últimos años del 35 por ciento.

La empresa, propiedad de la multinacional Heineken, ha potenciado su departamento de ventas y ha creado dos divisiones, la de hostelería y la de alimentació. También ha transferido sus competencias en la distribución de la cerveza a empresarios privados, que serán los que se encarguen del mantenimiento de los más de 50.000 barril con instalaciones de barril en su local.

Habbershaw aseguró que esta reforma en la empresa conseguirá mejorar sus resultados en 1994, respecto al año pasado, si bien anunció que en este ejercicio habrá probablemente una nueva reducción del consumo de cerveza en torno a un 3 por ciento, a sumar al 7 por ciento de 1993.

El cosejero delegado de El Aguila dijo que espera que en dos meses estén ultimadas las negociaciones de venta de la fábrica de Zaragoza a la americana Coors, lo que supondrá otra reestructuración laboral que afectará a 200 personas, que ha sido negociada con los sindicatos.

NEGOCIO EN MENDEZ ALVARO

Además, la empresa está pendiente de la recalificación del Ayuntamiento de Madrid de los terrenos de una antigua fábrica en la calle Méndez Alvaro, para el que existe un proyecto residencial, comercial y hotelro, con el que la empresa espera obtener unos ingresos adiccionales.

El Aguila ha cedido un tercio de sus 35.000 metros cuadrados a la Comunidad de Madrid para que ésta lleve a cabo en la antigua fábrica actividades culturales, y a cambio la comunidad autónoma le cederá otros terrenos que suman 50.000 metros cuadrados edificables.

El acuerdo incluye que las plusvalías que obtenga El Aguila por estos terrenos por encima de 4.000 millones deberá repartirlos con la Comunidad de Madrid. Habbershaw asguró que en el segundo semestre es posible encontrar un comprador.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1994
L