LAS AGUAS DEL ANTARTICO NO SUPERAN LOS CERO GRADOS HASTA LOS CUATROCIENTOS METROS DE PROFUNDIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Las aguas al sur del Círculo Polar Antártico presentan temperaturas superficiales inferiores a cero grados y localizan las mayores temperaturas, que llegan a superar un grado centígrado, a más de catrocientos metros de profundidad.

Esos datos son el resultado de un análisis inicial efectuado por los científicos del buque oceanográfico "Hespérides", el primer buque con pabellón español que ha logrado cruzar el Círculo Polar Antártico, realizando investigaciones dentro del Programa Nacional Antártico del Plan Nacional de I+D.

La campaña de tres días de duración centró sus investigaciones en el estrecho de Bransfield, entre las islas de Shetland del Sur y la península Antártica, porque es unazona caracterizada por la presencia de diversas masas de agua, especialmente la procedente del Mar de Bellinghausen.

Los investigadores observaron también que la salinidad aumenta de un modo constante a medida que se desciende en la columna de agua, mientras que los valores mínimos en superficie son siempre inferiores al 33 por ciento.

El primer equipo de expedicionarios españoles que ha trabajado durante 48 horas al sur del Círculo Polar ha cumplido su objetivo al establecer las características ceanográficas del agua de aquella zona y estudiar la composición, abundancia y distribución del plancton y de las larvas de peces.

El objetivo de la primera prospección de los investigadores españoles al sur del Círculo Polar Antártico ha sido establecer las características oceanográficas de esa agua y estudiar la variación existente desde el Mar de Bellinghausen hasta el Estrecho de Bransfield.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1993
M