AGUA. BONO VE A DON QUIJOTE EN CAMELLO SI PROSPERA LA POLITICA DE TRASVASES DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente en funciones de Castilla-La Mancha, José Bono, afirmó hoy en Toledo que, "de mantenerse como un bien incuestionable la idea errónea de que oponerse a los trasvases siempre es insolidari, nos llevará a tener que descabalgar a Don Quijote y montarlo en un camello".
Bono, que recibió a los participantes en la Conferencia Sectorial sobre el agua que hoy se celebró en Toledo, aseguró que si continúan autorizándose trasvases del Tajo al Segura, sin que haya excedentes, "esta tierra se convertirá en un desierto".
El presidente castellano-manchego precisó que, según los cálculos del Gobierno regional, "con una previsión prudente de precipitaciones de aquí hasta el 30 de septiembre, sól abasteciendo a las poblaciones de la cuenca del Tajo y de la del Segura, llegaríamos a secar completamente los embalses de Entrepeñas y Buendía".
Bono se mostró partidario de que un Plan Hidrológico Nacional sea "un plan de uso y gestión del agua, en lugar de un plan de obras". "Es el momento de sentarse a reflexionar sobre el futuro hidráulico de nuestro país", recalcó.
Por otra parte, los asistentes al encuentro organizado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Macha, entre los que se encotraban representantes de grupos ecologistas, organizaciones agrarias, regantes, sindicatos y universidades, decidieron crear en Toledo un centro de estudios sobre el agua para recoger toda la información posible.
Todos los asistentes a la reunión se mostraron contrarios a la autorización de un nuevo trasvase desde la cabecera del Tajo hasta el Segura para regadíos, como han pedido los regantes murcianos.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1995
C