CUOTA LÁCTEA

AGRICULTURA SE REÚNE MAÑANA CON LOS GANADEROS PARA DEBATIR EL INCREMENTO DE LA CUOTA LÁCTEA

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tienen previsto reunirse mañana con las principales organizaciones agrarias (Asaja, Coag y UPA), con las cooperativas y con la Federación Española de Industrias Lácteas (Fenil) para debatir el incremento de la cuota láctea en un 2%.

La pasada semana, la Unión Europea decidió aumentar la cuota láctea en el citado porcentaje como medida para frenar los precios de la leche, una medida que no satisface a las organizaciones agrarias.

Para la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag), el aumento del 2% de la cuota láctea en la UE "no solucionará los problemas de nuestros productores lácteos, al tiempo que abre la puerta a una inquietante liberalización del sector lácteo comunitario".

Coag ha convocado una manifestación para este viernes, día 28, ante la sede del Ministerio de Agricultura, que llevará a efecto "si el Gobierno no toma medidas". La coordinadora pide al Gobierno que presione a la distribución para que rebaje sus márgenes en la leche.

Asaja ha dejado clara su oposición a la decisión de Bruselas, por considerar que, con el citado aumento de la cuota láctea, los ganaderos cobrarán menos por cada litro de leche.

Además, según Asaja, este aumento del 2% no podrá ser utilizado fácilmente por los ganaderos españoles que tienen problemas para alcanzar la cuota, al contrario de lo que ocurre en otros países, como Holanda, Italia o Dinamarca, que sí podrán aprovechar la medida.

Por su parte, UPA considera que aumentar la cuota láctea de todos los países de la UE un 2% "no corrige el déficit de países como España", que puede producir 6,2 millones de toneladas anuales pero consume unos 9 millones.

Por su parte, la Federación Española de Industrias Lácteas (Fenil) considera positivo que la UE haya aprobado una subida de la cuota láctea, aunque habría preferido que no hubiese sido igual para todos los países.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2008
M