PETROLEO

LOS AGRICULTORES SACARAN LOS TRACTORES A LA CALLE SI EL GOBIERNO NO ADOPTA MEDIDAS "URGENTES"

- A la sequía se suma una subida del combustible del 30% en lo que va de año

MADRID
SERVIMEDIA

Todas las asociaciones de agricultores españolas solicitaron hoy al Gobierno la "aplicación inmediata" de medidas "urgentes" para paliar los efectos en las explotaciones de la subida del gasóleo agrícola más de un 30% en lo que va de año. Si la medidas no llegan rápido, los agricultores sacarán los tractores a las calles y las carreteras españolas como medida de protesta.

Así lo afirmaron a Servimedia fuentes de las asociaciones Asaja, Coag y Upa, conjuntamente con la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE).

Aunque cada una de estas asociaciones está tomando medidas por su cuenta, todos han coincidido a la hora de señalar que la subida del petróleo está repercutiendo en sus actividades y que este problema ha de calificarse de "estructural", por lo que las medidas que se tomen al respecto deben tener el mismo carácter.

Desde Coag, Andoni García aseguró que es necesario poner en marcha un gasóleo profesional que responda a una bajada del 9% en el IVA que actualmente pagan por el carburante, al rebajarlo desde el 16% actual al 7%.

En la misma línea, pidió la eliminación del impuesto de hidrocarburos y adelantó que, de no "adoptarse el gasóleo profesional", se movilizarán en otoño.

Por su parte, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha remitido dos cartas a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, en las que le recuerdan que "la sequía ha avanzado" desde la aprobación en julio del decreto que recogía las medidas para hacer frente a este problema, y que cultivos como los olivares, piñeros y almendros también se están viendo afectados por las inclemencias meteorológicas.

Por este motivo, la UPA pide una ampliación de medidas a más sectores y comunidades autónomas que sufren las consecuencias de la falta de agua.

SITUACION NEGRA

En cuanto al encarecimiento del carburante, una segunda carta pone de manifiesto la "necesidad de una reunión urgente" entre esta asociación y la responsable de Agricultura para revisar la "situación vigente" y "actualizar" el acuerdo existente, pues el precio de referencia establecido para la revisión del acuerdo, "se ha superado con creces".

Mientras, las cooperativas agrarias trabajan en un informe sobre el impacto de la subida del petróleo para valorar "qué tipo de ayudas" son las más adecuadas para hacer frente a esta situación.

Por este motivo, el Consejo Rector de las cooperativas se reunirá el próximo 12 de septiembre con la intención de evaluar la situación ya que "si les negaron las ayudas a los transportistas" que "son los más afectados", la situación "está un poco negra para que otros sectores sean tenidos en cuenta".

Finalmente, fuentes de la patronal agraria Asaja destacaron el encarecimiento del 30% en el gasóleo desde enero y pidieron "más sensabilidad" al Gobierno para poner en marcha medidas que superen a las "inservibles" tomadas hasta el momento.

Asaja exige al Gobierno medidas fiscales, como la rebaja de módulos del IRPF del 45% para adaptarse a la realidad del campo español, la exención del Impuesto Especial de Carburantes, como tiene el sector pesquero, y la implantación de un gasóleo profesional.

La patronal trabaja también en movilizaciones en caso de que el Gobierno no ponga en marcha estas medidas de forma urgente, que podrían llegar a una movilización en Madrid.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2005
A