AGRICULTORES SE CONCENTRAN CON CERDOS FRENTE A ECONOMIA PARA RECLAMAR MENOS IMPUESTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un centenar de agricultores, representantes en las diversas comunidades autónomas de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), se concentraron hoy frente al Ministerio de Economía y Hacienda para reclamar un trato fiscal diferenciado para el mundo rural.
Los manifstantes, que llevaron varias ovejas y crías de cerdos, reclamaron el cambio de la normativa fiscal adoptada para la declaración de este año, que supondrá, a su juicio, un aumento de los impuestos en un tercio sobre la anterior norma.
Los dirigentes de la COAG, encabezados por su coordinador general, José Luis González, entregaron un documento al director general de Servicios del Ministerio de Economía, José Luis Blanco, que se comprometió a trasladarlo al ministro Carlos Solchaga.
Entre sus reiviciaciones destaca que los agricultores puedan deducir todos sus gastos y que esta deducción pase del 15 por ciento actual al 30 por ciento.
Asimismo, también piden la exención del impuesto sobre el gasóleo, para que les quede en 11 pesetas por litro, bonificaciones en el impuesto de transmisiones y que los pagos a Hacienda vuelvan a ser semetrales, como ocurría anteriormente, y no trimestrales.
González justificó estas peticiones por la caída de las rentas agrícolas en 1992 en un 9,6 por ciento yla bajada de los precios en un 17,7 por ciento, y solicitó que se adopten estas medidas rápidamente, incluso entre las medidas contra la sequía que el Consejo de Ministros aprobará previsiblemente el viernes.
El líder de la COAG dijo que si no hay respuesta por parte de la Administración, esta organización agraria no descarta convocar nuevas movilizaciones en todo el Estado.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1993
L