ETA

LOS AGRICULTORES DE ASAJA DENUNCIAN QUE LA SUPRESIÓN DE LAS TARIFAS ELÉCTRICAS MERMARÁ SU COMPETITIVIDAD

- Reclama una prórroga "como mínimo de un año"

MADRID
SERVIMEDIA

La organización de agricultores Asaja denuncia que, con la eliminación de las tarifas eléctricas oficiales, el pasado 1 de julio, el sector se enfrentará a una "merma de competitividad inasumible para la agricultura de regadío en estos momentos".

En el último boletín publicado por Asaja, esta asociación afirma que el sector del regadío español está muy atomizado y "está atravesando una mala coyuntura" debido a la crisis de precios en origen.

La subida que conllevará la supresión de las tarifas para el sector, en su opinión, "significa casi un 300% en términos de potencia" y un importante aumento de la tarifa eléctrica.

Por ello, Asaja reclama una prórroga "como mínimo de un año" para ordenar, dar transparencia y promover la libre competencia en el mercado de las eléctricas dirigido al sector agrario.

Todo ello, con el asesoramiento o tutela de la Administración a la hora de alcanzar acuerdos, contratos tipo o cualquier otro modelo de contratación colectiva entre eléctricas y regantes.

El Gobierno, añade Asaja, "tan sólo está dispuesto a conceder dos meses, lo que lleva al regante a una situación de absoluta indefensión en plena temporada de riego".

Para esta organización, la situación para el sector es "insostenible" porque, a esta subida, se suma el alza del gasóleo, en casi un 40% en el último año.

Desde Asaja, "reclamamos la inmediata puesta en marcha de medidas de choque para paliar esta escalada de precios, medidas que pasan por el establecimiento de una fiscalidad diferenciada y menor sobre el gasóleo agrícola.

Finalmente, Asaja recuerda que "la propia Constitución establece en su artículo 132 que los poderes públicos asegurarán un trato diferencial para los sectores más desfavorecidos".

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2008
J