INMIGRACIÓN

LAS AGENCIAS DE VIAJES PIDEN QUE SE REBAJE AL 7% EL IVA PARA PRODUCTOS TURÍSTICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (Feaav), Rafael Gallego, ha reiterado su petición de que se rebaje del 16% al 7% el IVA para productos turísticos.

Gallego declaró a Servimedia que son necesarias una serie de medidas para incentivar la demanda, no sólo a nivel nacional, sino que es preciso también "apoyar una línea de subvenciones para vender los productos turísticos fuera de España".

El presidente de la patronal de las agencias de viajes aseguró que "el sector no está destruyendo empleo, ya que, de hecho, en mayo creció un 0,5% el número de puestos de trabajo". Aun así, Gallego solicitó al Ejecutivo que aumente la campaña de turismo social en 200.000 plazas, ya que generaría más empleo.

Por otra parte, afirmó que la demanda de cruceros ha crecido un 20% en lo que va de 2009 e indicó que las familias españolas son más partidarias del "todo incluido", dada la actual situación económica.

Entre los cambios en los viajes que realizan los españoles, además de crecer la reserva de cruceros, Gallego pronosticó también un aumento de los destinos de media distancia, como las Baleares y las Canarias, así como en los que se dirigen a Nueva York, "a pesar de la gripe A", dada la fortaleza del euro.

En relación con la gripe A, el presidente de la Feaav expresó su optimismo sobre la recuperación este verano de los viajes a México, más en concreto a la zona de Rivera Maya.

En principio, las perspectivas de número de viajes de las agencias no caen en relación a 2008, si bien sí que bajará la rentabilidad del sector, "ya que ha habido que hacer un ajuste de precios", consistente en mantener las tarifas de 2008, a pesar de la mayor carestía de los costes.

Aunque no se han incrementado las tarifas en el presente año, el presidente de la federación aseguró que no es partidario de que se rebajen los precios, ya que esto supone "devaluar el producto turístico".

La rentabilidad de las agencias bajará no sólo por el mantenimiento de las tarifas, sino porque además cae el tiempo de estancia media de los españoles en sus lugares de vacaciones, pasando de ocho a siete días.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2009
JRN