LA AGENCIA TRIBUTARIA "PEINARA" A 30.000 PEQUEÑOS EMPRESARIOS Y PROFESIONALES EN 1994

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Tributaria tiene previsto "peinar" en 1994 las cuentas de 30.000 de los pequeños empresarios y profesionales que no hayan aceptdo el nuevo sistema de tributación del IRPF por módulos, según los datos que figuran en los Presupuestos del Estado del año que viene.

Además, los inspectores de Hacienda verificarán la situación censal de otros 250.000 empresarios y profesionales de este colectivo, en el que la Agencia Tributaria estima que existe un alto nivel de fraude. En conjunto, la inspección fiscal visitará al 30 por ciento de quienes rechacen el sistema de módulos.

Por otra parte, el Fisco va a incrementar las visitas a randes empresas, al pasar de 300 en 1993 a 350 en 1994, al igual que a compañías mercantiles de menor tamaño, de las que serán inspeccionadas 77.600.

El Ministerio de Economía está preocupado por la proliferación de solicitudes de aplazamiento de pagos de impuestos a que recurren las empresas ante las dificultades de tesorería derivadas de la crisis y quiere poner coto a su crecimiento aplicando con mayor rigor las condiciones exigidas para plantearlas.

A su juicio, la crisis "ha propiciado un esectacular crecimiento de solicitudes de aplazamientos o fraccionamientos de deudas tributarias" y es necesario controlarlas "a fin de evitar que la financiación por esta vía se haga habitual en las empresas", perdiendo "el carácter excepcional y transitorio que debe tener esta medida".

FRAUDE EN EL IVA

Asimismo, la documentación remitida a las Cortes sobre los Presupuestos del Estado indica que los objetivos básicos marcados para el año que viene por la Agencia Tributaria son dos: la lucha contra elfraude en el IVA y el combate de las "formas más sofisticadas" de engaño tributario, las realizadas mediante personas interpuestas, facturas falsas y otros procedimientos.

Con ese fin, el Ministerio piensa mejorar el control de las importaciones y exportaciones con países de la CE, que se ha convertido en un "agujero" para el fraude, según estimaciones difundidas por el Banco Bilbao Vizcaya.

El mismo hincapié se hará en el impulso de la lucha contra el fraude en los impuestos especiales y particuarmente en el contrabando de tabaco, tarea en la que los Servicios de la Vigilancia Aduanera han mejorado su efectividad más de un 300 por cien en lo que va de año.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 1993
M