LA AGENCIA TRIBUTARIA HARA LA DECLARACION A DOS MILLONES DE CONTRIBUYENTES EN ESTA CAMPAÑA DEL IRPF, QUE CONCLUYE MAÑANA

-Las consultas telefónicas recibidas rozan el millón

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de dos millones de contribuyentes habrán rellenado la declaración de la renta recurriendo a los servicios gratuitos de asesoramiento de la Agencia Tributaria cuando mañana termine la campaña del IRPF de este año, según las previsiones facilitadas hoy a Servimedia por responsables de este organismo.

Hasta el pasado día 24, último para el que se dispone de datos, a habían utilizado los servicios de la Agencia 1.881.695 declarantes, lo que suponía un aumento del 37,71 por ciento respecto al mismo periodo de la campaña anterior.

La Agencia Tributaria ha tenido que realizar un esfuerzo adicional atender todas las solicitudes planteadas, ya que las previsiones realizadas para toda la campaña cifraban en 1.650.000 las declaraciones realizadas por sus asesores.

Los responsables del organismo creen que esta mayor afluencia de contribuyentes a los servicios de Haienda puede obedecer al mayor conocimiento de este servicio, a su carácter gratuito y a una mayor confianza en el Fisco.

Por otra parte, el teléfono de información habilitado por la Agencia Tributaria específicamente para la campaña del IRPF (el 902 20 30 40) recibió hasta el pasado sábado un total de 956.423 llamadas y consultas. Las previstas para toda la campaña son un millón.

Las dudas más comunes, un 28 por ciento del total, versaban sobre las deducciones de la cuota, sobre todo en relación on alquileres, guarderías, hijos y gastos de enfermedad, entre otras.

El segundo motivo de consultas, un 8,18 por ciento, se refirió a los rendimientos de capital inmobiliario. En este caso, la mayor duda obedece a los cambios introducidos en la declaración como ingreso del 2 por ciento del valor de la vivienda. Hasta ahora, se declaraba el 2 por cien del valor catastral, pero esta vez se debe aplicar ese mismo porcentaje al precio de compra, si éste es mayor.

La Agencia Tributaria no ampliará elhorario de las delegaciones y oficinas de Hacienda de mañana, que cerrarán a las dos de la tarde, al comprobar que la presentación de declaraciones se ha hecho a buen ritmo y no son de prever aglomeraciones de última hora.

Hacienda espera recibir 12,1 millones de declaraciones, lo que supone un aumento del 4 por ciento respecto a la campaña anterior. De ellas, 8,1 millones serán con derecho a devolución, por un importe medio de 68.148 pesetas.

Las declaraciones a pagar, cuyo plazo de presentaciónacabó el pasado 21 de junio, supondrán unos ingresos de 613.000 millones de pesetas. El resultado de la campaña será positivo para Hacienda en 61.000 millones.

SANCIONES

A partir del 1 de julio, quienes no hayan cumplido con su obligación fiscal se verán obligados a pagar un recargo del 10 por ciento si efectúan el ingreso en los próximos tres meses y del 50 por cien si la demora es mayor.

Para los casos extremos, en los que Hacienda manda un requerimiento al contribuyente para que satisfaga su deudas con el Fisco, están previstas multas que oscilan entre el 50 y el 300 por ciento de la cantidad dejada de ingresar.

Por su parte, Hacienda dispone de siete meses para practicar la devolución, antes de verse obligada a abonar un recargo equivalente al interés legal del dinero (actualmente el 10 por ciento).

Además, el contribuyente debe tener presente que los intereses sólo se le pagarán si lo solicita por escrito, y siempre que el retraso obedezca a omisiones u errores cometidos por su pate al presentar la declaración.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1993
M