Hacienda

La Agencia Tributaria ha devuelto 6.013 millones en los dos primeros meses de la Campaña de la Renta 2023-2024

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Tributaria ha abonado la devolución de 6.013 millones de euros a 8.686.000 contribuyentes tras los dos primeros meses de la Campaña de la Renta 2023-2024.

En un comunicado, la Agencia Tributaria informó este lunes de que se han abonado el 76,6% de las solicitudes de devolución realizadas y el 64,4% de los importes a devolver que se han solicitado.

Hasta el momento han presentado su declaración 15.240.000 contribuyentes, un 7,7% más que el año pasado en la misma fecha, de las cuales 11.338.000 se han presentado con resultado a devolver (+10%). Al tiempo, se han presentado 2.944.000 declaraciones con saldo a ingresar (-1,1%) por parte de contribuyentes que han optado por agilizar la presentación, ya que no tienen que realizar los primeros pagos hasta el final de la campaña.

Por vías de presentación y además de la página web de la Agencia Tributaria como canal telemático principal, se ha producido un crecimiento de la presentación a través de la aplicación móvil de la Agencia, con más de 575.000 declaraciones (+25%), de las cuales casi 434.000, un 23% más que el año pasado, se corresponden con presentaciones ‘en un solo clic’ y el resto son contribuyentes a los cuales la aplicación ha derivado a la página web de la Agencia Tributaria para realizar alguna modificación y han vuelto a la aplicación para concluir la presentación.

También ha aumentado el número de contribuyentes que eligen el plan ‘Le Llamamos’ de confección telefónica de declaraciones. Para este servicio de atención personalizada han solicitado cita más de 1.048.000 contribuyentes, de los cuales ya cuentan con la declaración presentada 852.200, un 4,8% más que el año pasado.

Por otro lado, se van a remitir cerca de 80.000 cartas a contribuyentes que han presentado su declaración modificando la información aportada por la Agencia Tributaria, a efectos de que valoren si deben o no presentar una declaración complementaria adaptándose a la información que le consta a la Agencia.

Si el contribuyente entiende que su declaración era correcta no tiene que modificarla, pero si considera que cometió algún tipo de error u omisión preventivamente se le da la opción de corregirla mediante la correspondiente complementaria, evitando así una eventual comprobación posterior de la Agencia, la generación de intereses y la imposición de eventuales sanciones.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2024
ECJ/gja