C

LA AGENCIA TRIBUTARIA APREHENDE VEINTE TONELADAS DE HACHÍS EN UN CAMIÓN EN ALGECIRAS Y DETIENE A CINCO PERSONAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Tributaria se ha incautado aproximadamente de 20.000 kilogramos de resina de hachís en una operación realizada en Algeciras (Cádiz) y en la provincia de Sevilla durante el sábado y el domingo pasados.

Funcionarios del Vigilancia Aduanera (Agencia Tributaria) han desarrollado una operación contra el tráfico de estupefacientes que ha permitido interceptar un camión que transportaba oculto en su interior más de 20.000 kilogramos de resina de hachís, según informó la Agencia Tributaria.

La droga iba camuflada en cajones de madera, dentro de los cuales se encontraban sacos de arpillera de unos 30 kilogramos de peso cada uno.

La operación, denominada "Plomo", se inició hace varios meses bajo la dirección del Juzgado Mixto número 3 de Algeciras, el cual abrió diligencias previas debido a la investigación de la Agencia Tributaria sobre una organización dedicada al tráfico de estupefacientes a gran escala.

Esta organización utilizaba la cobertura de una empresa aparentemente legal, que se dedicaba al transporte de mercancías por carretera entre Marruecos y España, para intentar introducir cargamentos de hachís a través de contenedores por el puerto de Algeciras.

DESEMBARCO

Fruto de las investigaciones se tuvo conocimiento de que durante los días 16 y 17 de junio llegarían al puerto de Algeciras tres camiones con sus respectivos remolques, que venían declarados en régimen de tránsito para Francia y en uno de los cuales se ocultaría la sustancia estupefaciente, motivo por el cual se montó el correspondiente dispositivo de vigilancia y seguimiento.

En el segundo de los contenedores, registrado en la noche del día sábado, se encontraron ocultas en su interior las aproximadamente 20 toneladas de resina de hachís, distribuidas en sacos de arpilleras ocultos en el interior de unos cajones de madera de 2 por 1,5 metros.

Se procedió entonces a la detención de su conductor, de nacionalidad española. Posteriormente, los funcionarios de Vigilancia Aduanera solicitaron a la autoridad judicial los preceptivos mandamientos de entrada y registro, procediéndose durante el domingo al registro de dos domicilios en las localidades de Olivares y Sanlúcar la Mayor (Sevilla) y de tres naves industriales situadas en Sevilla y Sanlúcar la Mayor.

En una de ellas se encontró un taller que en esos momentos estaba realizando un doble fondo en la superficie de las plataformas para transportar contenedores, y donde presumiblemente pretendían transportar la droga.

Como resultado de estos registros, se procedió a la detención de otros cuatro integrantes de la organización, todos ellos de nacionalidad española.

También han sido requisados cuatro camiones con sus respectivos remolques, otros cuatro vehículos (tres de ellos de alta gama) y documentación diversa. Las investigaciones continúan abiertas, por lo que no se descartan nuevas detenciones a lo largo de los próximos días.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2006
E