ESTATUTO GALICIA

LA AGENCIA DE LA ONU PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL RECIBE UN 20% MÁS DE QUEJAS POR "CYBERSQUATTER"

NUEVA YORK
SERVIMEDIA

La Agencia de Naciones Unidas para la Protección de la Propiedad Intelectual ha recibido en 2005 un 20% más de quejas sobre casos de "cybersquatter", relacionados con aquellos dominios de Internet con nombres de personajes famosos, magnates corporativos y marcas comerciales que se venden a empresas interesadas.

Según ha afirmado el organismo de la ONU, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO), situada en Ginebra, aseguró que su Centro de Mediación y Arbitraje archivó 1.456 casos de "cybersquatter" el pasado año, el mayor número de casos recogidos desde 2001.

Como ejemplos, WIPO ha citado casos de "cybersquatter" denunciados el pasado año en los que se incluyen desde gigantes de la moda como Ralph Lauren y Calvin Klein, hasta figuras del entretenimiento, como Larry King o el actor Morgan Freeman.

El subdirector general de WIPO, Francis Gurry, ha declarado que "el hecho de que los casos recibidos por WIPO en 2005 fueron los más numerosos en cuatro años y que muchos de ellos fueran dominios registrados recientemente subraya la necesidad de una vigilancia continua por los dueños de la propiedad intelectual".

"Si los nombres de estos dominios se distribuyen al azar, los dueños de la propiedad intelectual se verán forzados a competir con los 'cyberquatters' por poseer sus propias marcas", añadió Gurry.

El Centro de Arbitraje se creó en 1994 para resolver todo tipo de diferencias en materia de protección intelectual, incluidos patentes, marcas comerciales y derechos de autor.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2006
D