LA AGENCIA EUROPEA PARA LA SGURIDAD EN EL TRABAJO VE EN LA ONCE UN MODELO DE INTEGRACION LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo ha emitido un nuevo informe sobre cómo las medidas sobre seguridad y salud en el trabajo pueden contribuir a generar empleo. En dicho informe, el organismo europeo considera a la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) un modelo a seguir en materia de integración laboral.
El documento revisa 26 estudios sobre programas realizados sobre la intgración en el mercado laboral de personas con enfermedades crónicas o que han padecido accidentes laborales.
Estos 26 estudios, de trece estados miembros, subraya el enfoque proactivo por medio de la prevención de lesiones y enfermedades de origen laboral a través de programas que aborden los riesgos para la seguridad y salud, así como para mantener la capacidad laboral de los trabajadores de edad avanzada.
Otra de las iniciativas consiste en la rehabilitación de los trabajadores enfermos ofreciédoles servicios o adaptando sus lugares de trabajo, así como iniciativas de reincorporación de trabajadores discapacitados de larga duración.
ONCE COMO EJEMPLO
En este apartado, la Agencia Europea pone como ejemplo la ONCE, organización en la que el 23% de sus trabajadores son víctimas de accidentes de trabajo, demostrando que la incapacidad no tiene porqué influir en la integración laboral.
"La empleabilidad es una política global que incorpora la prevención, rehabilitación, reincorporación y ensibilización", señala José María Arroyo, presidente de la ONCE y su fundación.
Por último son importantes las iniciativas de promoción de la salud utilizando el lugar de trabajo para promover actividades tendentes a mejorar la salud general de la mano de obra, como es el caso de la iniciativa alemana en el sector de panaderías.
El director de la Agencia Europea, Hans-Horst Konkolewsky, asegura que "no es sólo una cuestión de beneficios humanos y sociales, sino que además supone potenciales ahorrs tanto para los empresarios como para los gobiernos".
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2001
N