AGADEN DENUNCIA A VARIOS AYUNTAMIENTOS DE CADIZ POR IMPRUDENCIA TEMERARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Gaditana para la Defensa y el Estudio de la Natraleza (Agaden) denunció hoy ante el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Cádiz a varios ayuntamientos de la provincia por imprudencia temeraria, por los hechos ocurridos el pasado 31 de marzo, en los que resultaron gravemente heridas varias personas durante la suelta de toros celebrada en dichas poblaciones.
Agaden basa su denuncia en el artículo 565 del Código Penal y afirma que existió una clara omisión por parte de los ayuntamientos, al no adoptar medidas para prevenir accidentes y velar por a integridad física de los vecinos.
Por su parte, los familiares de Jorge Alejandro Jiménez Reyes, uno de los heridos graves en los actos de Vejer, han presentado también una denuncia ante el Juzgado de Guardia de Cádiz contra el ayuntamiento de esta población y el facultativo que lo atendió.
En la denuncia alegan que la atención sanitaria que recibió el joven fue deficiente y que en la ambulancia en la que fue trasladado al hospital de Puerto Real no fue acompañado por ningún trabajador de la saidad.
El pasado Domingo de Resurrección, día 31 de marzo, resultaron heridas de gravedad tres personas y un gran número tuvieron que ser asistidas de lesiones leves durante las tradicionales sueltas de toros que, con motivo de la festividad, se realizaron en cuatro poblaciones de la provincia.
Los incidentes más graves ocurrieron en Arcos, cuando el segundo toro, de nombre "Alacrán" y de 540 kilos de peso, arrolló a un numeroso grupo de personas que estaban en la calle.
Poco después entró enel casino del pueblo, provocando el pánico de quienes estaban dentro, que tuvieron que huir saltando por las ventanas. El toro empitonó en distintos lugares del pueblo a dos hombres, causándoles heridas graves.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1991
L