AFGANISTAN. ESPAÑA OFRECERA SU EXPERIENCIA EN DESMINADO A EEUU PARA UTILIZARLA EN LA ZONA DEL CONFLICTO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Federico Trillo, hizo suya hoy una propuesta del portavz de CiU en la Comisión de Defensa del Congreso, Josep Maldonado, para que España ponga al servicio de la coalición internacional contra el terrorismo su "capacidad" y experiencia, a fin de limipiar Afganistán de minas antipersona.

Trillo resaltó el prestigio del Centro Internacional de Desminado de Hoyo de Manzanares (Madrid) y adelantó que propondrá al Gobierno que ponga a este centro y sus equipos de monitores "al servicio de la coalición internacional para que cuanto antes puedan contribuir al desinado de la zona de Afganistán o contribuyan a la formación de quienes puedan hacerlo en el más breve plazo posible".

En su comparecencia ante la Comisión de Defensa para informar sobre la participación de España en la futura operación humanitaria en Afganistán, el ministro también anunció que la coalición internacional, que tiene su centro de coordinación en Tampa (Florida), donde se encuentran cuatro observadores españoles, "ha de trasladar uno de sus cuarteles en el plazo de 90 días a otro sitio", ue no pudo desvelar, y establecerá de tres nuevos "cuarteles derivados en el área del conflicto".

Trillo anunció en esta comisión que la participación española en la nueva operación humanitaria sobre Afganistán constará de 13 aviones militares de transporte y una unidad médica, con un total de entre 100 y 200 efectivos. Resaltó que esta campaña deberá volver a ser liderada por Estados Unidos, ya que ni en el marco de la OTAN ni en el de la ONU se ha decidido ninguna actuación y, sin embargo, la necesiad de intervenir es ya "urgente" ante la llegada del invierno y la situación de inestabilidad del país.

Los portavoces parlamentarios en esta comisión apoyaron en su mayoría los planes del Gobierno para actuar sobre Afganistán y sólo Felipe Alcaraz, de IU, se mostró radicalmente en contra, mientras que el socialista Jordi Marsal criticó la falta de información en el Parlamento.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2001
L