AFGANISTAN. DESACTIVADORES ESPAÑOLES LIMPIAN UNA ZONA ALTAMENTE CONTAMINADA DE EXPLOSIVOS AL OESTE DE KABUL

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo de Desactivación de Explosivos del Ejército español destacado en Kabul (Afganistán) ha comenzado a limpiar una zona de más de 800 metros cuadrados altamente contaminada de cohetes, municiones, y otros objetos explosivos, entre los que se encuentran espoletas, sueltas y inas, según el Ministerio de Defensa.

Esta zona era un antiguo depósito de armamento y material situado justamente en el extremo oeste de la ciudad, utilizado por los talibanes, y que hace alrededor de menos un año fue fuertemente bombardeado por los Estados Unidos, lo que provocó que lo que que no explotó por efecto de las bombas fuera esparcido a grandes distancias por la zona.

El grupo de desactivadores españoles está capacitado para desactivar cualquier artefacto imprevisto y está formado portres equipos. En su primer reconocimiento señaló como lo más importante cinco cohetes Uragan de 120 milímetros de fabricación rusa, 75 cohetes aire-tierra de 80 milímetros, dos cohetes de menor calibre y una mina en el interior de los alveolos de una jaula lanza cohetes, entre otros explosivos.

La mayor dificultad puede ser un posible búnker enterrado del que aparecen los restos de una entrada. En estas labores de limpieza de zonas tan amplias colaboran con los especialistas la unidad de ingenieros zaadores, una unidad de transportes y personal sanitario, todos ellos españoles.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2002
L