AENA GARANTIZA LA SEGURIDAD EN BARAJAS, PESE A LA SATURACION

- El ente público admite que estudia usar un aeropuerto de apoyo "próximo" a Barajas para cubrir el déficit de más de 20 operaciones por hora que está registrando

MADRID
SERVIMEDIA

El ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) hizo público hoy un comunicado en el que indica que los responsables de Madrid-Barajas están autorizando 50 operaciones de aeronaves por hora (despegues y aterrizajes), cifra que no rebasa los límites de operaciones que la terminal está capacitada para realizar sin riesgos.

AENA admite que ello provoca molestias a los usuarios, pero añade que está tomando medidas urgentes para acabar con este problema, como elestudio de utilización de "infraestructuras aeronáuticas próximas al Aeropuerto de Barajas como solución transitoria".

Esta medida, añaden los responsables de AENA, deberá ser temporal en tanto no se termina la obra de la tercera pista que está proyectada (dentro de dos años) y cuya adjudicación a una constructora está prevista para los próximos días.

La opción de un 'segundo aeropuerto' va unida a otras obras de urgencia ya en marcha, como el acortamiento de cabeceras de pista en el aeropuerto pra hacer más breves las operaciones o la petición a las compañías de que cumplan escrupulosamente la programación de vuelos asignados para no perder tiempo, entre otras medidas.

Los responsables del ente también reconocen que la saturación de vuelos operados desde Barajas hace que exista un déficit de más de 20 operaciones por hora, dada la demanda de las compañías que desean operar en la terminal madrileña.

Sin embargo, desde AENA se indica que "no cabe aceptar que se estén produciendo huelgas d celo en el ámbito del control del tráfico aéreo".

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1996
G