AENA COMPENSARA ECONOMICAMENTE A LAS COMPAÑIAS AEREAS PRIVADAS POR LOS PROBLEMAS DE BARAJAS

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El Ente Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) sufragará las pérdidas económicas ocasionadas a las compañías aéreas debido al colapso aéreo sufrido enel aeropuerto de Barajas, según anunció hoy en rueda de prensa el presidente de AENA, Fernando Piña.

Piña explicó que una comisión de técnicos está cuantificando el coste económico que supuso para las empresas aeronáuticas la suspensión de actividad del aeropuerto de Madrid.

Además, confirmó que AENA estudia habilitar el aeropuerto de Getafe para descongestionar Barajas, aunque matizó que esta sería una solución a largo plazo. De forma inmediata, "la única solución pasa por Torrejón que podría aborber un máximo de diez operaciones por hora", afirmó.

Piña anunció la utilización de las mismas medidas que se aplicaron en el aeropuerto de Barajas para evitar el colapso aéreo en Son Sant Joan. El aeropuerto de Palma de Mallorca registra numerosos bloqueos y retrasos en temporada alta a consecuencia de vuelos que aterrizan fuera de programación.

En este sentido, el responsable de AENA explicó que "ningún avión que pretenda aterrizar en Son Sant Joan sin estar programado podrá despegar del aerouerto de origen", gracias al sistema de control del tráfico aéreo europeo. Piña aseguró que "estamos obligados a aplicar cirugía agresiva, las cosas son como son y no como nos gustaría que fueran".

El presidente de AENA llegó hoy a Palma de Mallorca para ultimar los preparativos de la inauguración de la nueva terminal del aeropuerto de Son Sant Joan, prevista para principios del mes de abril. Fernando Piña se entrevistó con representantes del sector turístico balear, que solicitaron a los responsablesde la dirección aeroportuaria que los actos no interfieran el tráfico habitual de pasajeros.

Las nueva terminal del aeropuerto de Palma de Mallorca tendrá capacidad para acoger 13.200 pasajeros en horas punta con un coste global de 21.000 millones de pesetas. Las obras se iniciaron en 1.993. El proyecto inicial contemplaba la construcción de un hotel de lujo y un edificio de servicios, pero finalmente AENA descartó estos dos elementos por motivos de "austeridad económica".

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1997
C