AENA ACABARA LA LIBERALIZACION DEL 'HANDLING' ANTES DEL 3-M

MADRID
SERVIMEDIA

El ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha decidido concluir la liberalización del 'handling' -asistencia aeroportuaria en tierra a aeronaves y pasajeros- en este mismo mes de febrero, antes de las elecciones generales previstas para el próximo 3 de marzo.

Según ha informado a Servimedia el presidente de AENA, Manuel Abejón, se ha aprobado un reglamento de liberalización que permite acelerar el caendario previsto hasta ahora, en el que se contemplaba realizar las últimas adjudicaciones de licencias para segundo operador de 'handling' a finales de este año.

El motivo, añadió Abejón, es que de cumplir el calendario de liberalización previsto, los últimos concesionarios se habrían encontrado con la plena liberalización del sector prevista para enero de 1997 sin tiempo de prepararse para competir.

Por este motivo, explicó, AENA resolverá en su consejo de finales de febrero los cuatro concurso que hay ahora convocados -Mallorca, Menorca, Ibiza y Alicante-, al tiempo que abrirá la licitación de los servicios que aún faltan por liberalizar -pasajeros y aeronaves de Madrid y Barcelona, y todo el 'handling' de Málaga.

Con esta medida, AENA dejaría prácticamente cerrado el proceso de liberalización, al tiempo que enfilaría la apertura de la mayor 'tajada' de este negocio, explotada hasta ahora en monopolio por Iberia.

Según cifras proporcionadas a Servimedia por AENA, sólo el negocio de 'hndling' pendiente de adjudicar en Madrid, Barcelona y Málaga representa el 40% del volumen total de facturación de estos servicios en España, casi 50.000 millones de pesetas, a los que se suman los 5.000 millones que suponen los que están pendientes de adjudicarse en Baleares y Alicante.

Desde que AENA emprendió la liberalización hace año y medio, el ente ha introducido la competencia en los servicios aeroportuarios de asistencia a pasajeros y aeronaves en las cuatro terminales de Canarias -Gran Canara, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura-, Sevilla, Bilbao, Santiago y Valencia, así como el 'handling' de carga de Madrid-Barajas y Barcelona.

Las estimaciones de AENA sitúan actualmente el negocio total del 'handling' en España en torno a los 120.000 millones, de los que 67.000 millones correpsonden a los aeropuertos en los que ya existe, al menos, un segundo operador compitiendo con Iberia.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1996
G