Sanidad

La Aemps lanza la nueva web de la alianza de cooperación iberoamericana Red EAMI

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha lanzado la nueva web de la Red Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica (EAMI), que, a través de un lenguaje divulgativo y una navegación más accesible y atractiva, busca acercar a la ciudadanía y al profesional sanitario los objetivos de esta alianza.

Así lo anunció este jueves en un comunicado en el que precisó que la Red EAMI, coordinada por la Aemps, es un foro de cooperación e intercambio de experiencias científico-técnicas con más de 25 años de historia del que forman parte 22 autoridades iberoamericanas de medicamentos y productos sanitarios.

Con este lanzamiento, la red persigue difundir el trabajo que realiza para promover la “armonización” de criterios científicos y la “convergencia” regulatoria y proporcionar así los mayores estándares de “calidad, seguridad y eficacia” a los medicamentos y productos sanitarios en la región.

La web dispone de un apartado en el que pueden consultarse todas las alertas de medicamentos de uso humano referentes a la calidad y seguridad y a los medicamentos falsificados que se produzcan en los 22 países pertenecientes a la red.

A través de un área privada que se pondrá en marcha en abril, los propios miembros podrán compartir esta información con el resto de países y personas usuarias de la web. Asimismo, el área privada dará acceso a Falfra, el sistema de intercambio rápido de información sobre medicamentos falsificados en Iberoamérica, que, según la Aemps, desarrolla una “importante labor” de salud pública en la región, y que también ha sido renovado.

FORMACIÓN, PILAR FUNDAMENTAL

La formación es uno de los “pilares fundamentales” en los que se sustenta la Red EAMI y, con el apoyo técnico de la Aemps y del resto de las autoridades reguladoras de la red, además de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y de organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la red organiza programas iberoamericanos de formación técnica especializada, cursos y seminarios con el objetivo de compartir conocimiento y fortalecer las competencias reguladoras y científicas de sus expertos.

El calendario y el contenido de estos cursos, de los que ya se han beneficiado más de 1.000 profesionales, podrán consultarse también en el área privada del portal.

Asimismo, las personas usuarias de la web pueden navegar a través de los principales “hitos” de la red, su estructura organizativa, su misión y visión, las noticias más “destacables” y los encuentros que organiza bianualmente, en los que reúne a los representantes de más alto nivel de las autoridades de los 22 países miembros, así como a representantes de organizaciones e instituciones internacionales y patronales farmacéuticas europeas e iberoamericanas.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2025
MJR/gja