Energía
Aelēc valora la directiva que prohíbe las calderas de gas natural y fuel en 2040
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelēc), valoró este jueves que la Comisión Europea plantee prohibir las calderas de gas natural y fuel en 2040 e impida dar subvenciones a este tipo de instalaciones a partir de 2025, lo que considera “un progreso importante hacia la descarbonización”.
Así se expresó la presidenta de Aelēc, Marina Serrano, en relación con la Directiva de Eficiencia en Edificios publicada por el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). “Se ha dado un gran paso en la transición energética de Europa, ya que esta Directiva incrementa la ambición respecto a la Directiva actual, fomentando la electrificación de los edificios, poniendo límites al crecimiento de las calderas fósiles y valorando las energías renovables a través de las redes urbanas de calefacción y refrigeración, en línea con los objetivos de descarbonización de España”, destacó Serrano.
Por ello, sostiene que “todas las nuevas viviendas deberían construirse desde ya con sistemas de calefacción limpios, evitando a los ciudadanos inversiones en el cambio de calefacción en sus nuevas viviendas en un corto plazo de tiempo”.
Además, este nuevo texto legislativo define los edificios cero emisiones como una construcción edificio eficiente con un consumo de energía primaria nulo o muy bajo, que no genera emisiones de combustibles fósiles on-site y genera muy bajas emisiones de operación. Para ello, la energía tiene que proceder de fuentes renovables de autoconsumo, autoconsumo de proximidad, comunidades de energía o energías renovables de la red eléctrica.
Por ello, la asociación de las grandes eléctricas solicita al Gobierno una transposición rápida a la legislación española, y que las ayudas a los sistemas de calefacción se enfoquen a soluciones limpias de forma inmediata, lo que permitirá avanzar en la descarbonización del país y en la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2024
JBM/gja