AEDENAT SE OPONE AL NUEVO ACCESO FERROVIARIO POR GUADARRAMA QUE RECLAMAN LAS REGIONES DEL NORTE Y EL NOROESTE

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación ecologista Aedenat ha comunicado al Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) su oposición al proyecto de este departamento para crear un nuevo enlace por tren entre el centro, el norte y el noroeste de la Penísula Ibérica a través de Guadarrama.

La oposición al enlace, que cuenta con tres corredores alternativos, se basa en que la organización ecologista considera más adecuado potenciar los tres corredores que ya existen, entre Madrid-Avila, Madrid-Segovia y Madrid-Burgos, en lugar de crear una nueva infraestructura.

Sin embargo, esta obra viene siendo demanda por las regiones del norte y el noroeste del país desde hace tiempo, como solución a la difícil situación que atraviesan desde hace años las líeas férreas de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, con un constante descenso en el número de viajeros.

El atractivo de la nueva obra sobre las líneas ya existentes está en que su infraestructura permitiría la circulación de composiciones a velocidades de entre 200 y 220 kilómetros por hora, elevando considerablemente el atractivo comercial de la oferta ferroviaria entre en centro y el norte y noroeste del país.

Los defensores de la nueva obra señalan que exiten ejemplos del buen resulado de estas inicitivas, y apuntan a los enlaces de la llamada "velocidad alta" entre Málaga y Cádiz con sevilla para aprovechar después la línea de "alta velocidad" hasta Madrid, lo que está permitiendo realizar el trayecto completo unas cuatro horas y media.

A la oposición ecologista se suman también las dificultades financieras del Estado para cometer la obra, ya que los recortes presupuestarios de los últimos dos ejercicios han supuesto desfases de unos 100.000 millones al año respecto a las cifrs previstas en el Plan Director de Infraestructuras (PDI).

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1995
G