AEDENAT Y LA CODA PIDEN LA PARALIZACION DEL POLIGONO DE TIR DE ANCHURAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones ecologistas Aedenat y Coda han pedido al Ministerio de Defensa que no construya el polígono militar de tiro de Anchuras, en Ciudad Real, por considerar que dañaría importantes colonias de aves carroñeras.

Según ambos colectivos, esa zona y sus áreas circundantes son de especial interés y advierten que algunas de las colonias más importantes de Europa de buitre negro, buitre leonado, alimoche y quebrantahuesos, que pueblan ese territori, se verían gravemente afectadas.

El censo de buitre negro y buitre leonado en territorio español, asegura el informe, experimentó durante los últimos 20 años un "notable" crecimiento, debido, entre otras razones, a un menor uso de venenos en las labores de labranza.

Aun así, hechos como el reciente envenenamiento de siete buitres leonados en la sierra de Cazorla y de otros ejemplares en Extremadura y Ciudad Real, demuestran que la situación dista de ser "tranquilizadora", dicen los expertos.

A esta circunstancia se suma la continua destrucción de biotopos y el peligro de nuevas construcciones de tendidos eléctricos, pistas forestales, carreteras, canteras y embalses.

NUEVA COMISION DE ESPECIES AMENAZADAS

España alberga en estos momentos alrededor de 8.000 parejas reproductoras de buitre leonado, 700 de buitre negro, 1.300 de alimoche y 45 de quebrantahuesos, que constituyen la población paleártica más importante de las cuatro especies carroñeras.

Aunque se ha avanzado mucho en el onocimiento cuantitativo de las poblaciones carroñeras, dicen los ecologistas, es necesario continuar el esfuerzo investigador práctico (grupos ornitológicos y conservacionistas) e institucional (centros de investigación y gobiernos autónomos).

También exigen la creación de una Comisión Nacional de Especies Amenazadas que, en coordinación con la Comisión Nacional de Protección de la Naturaleza, vigile las poblaciones de las cuatro especies en territorio español.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1991
G