LA AECID DESTACA QUE EN LOS MICROCRÉDITOS IMPORTA TANTO LA CALIDAD COMO LA CANTIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La importancia de los microcréditos estriba, no sólo en las grandes cifras de préstamos concedidos, sino en la calidad con la que se desarrollan, según coincidieron hoy en señalar el jefe de Área de Microcréditos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Manuel Cadarso, y el director de la Fundación Un Sol Mon de Caixa Catalunya, Ángel Font.
Ambos hicieron estas consideraciones durante una mesa redonda celebrada dentro de la VI edición de Diálogos Aecid, sobre "Buenas Prácticas en Microfinanzas".
Cadarso aseguró que, cuando se habla de microcréditos, la gente lo relaciona con servicios financieros para personas necesitadas, pero de lo que realmente se trata es de crear "un sistema financiero inclusivo".
España se encuentra entre los tres países que conceden más microcréditos, a través de la Agencia Española de Microcréditos, según explicó Cadarso.
Por su parte, Angel Font comentó que los microcréditos se encuentran ya en el "código genético" de las cajas de ahorros. Añadió que, en el ámbito de cooperación internacional, "creemos que lo que hace propio un trabajo es ser fieles a nuestra visión y apoyar siempre a los microcréditos".
La directora ejecutiva de Kenya Women Finance Trust, Jennifer Riria, apuntó que es necesario involucrar al sector privado en las microfinanzas para personas sin recursos, a fin de "conseguir, sin consecuencias negativas, erradicar la pobreza".
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2008
F