LA AECI REMEMORA EL TSUNAMI DE 2004 CON UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Al cumplirse tres años del maremoto que el 26 de diciembre de 2004 arrasó Indonesia y Sri Lanka, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) ha inaugurado, en su sede en Madrid, la exposición "Después del Tsunami. La mirada de los supervivientes", según informó la propia AECI mediante un comunicado.
La fotógrafa española María Heredero, coordinadora de este proyecto de la ONG Vues d'un Monde, ha recorrido el norte de la isla de Sumatra, la zona más afectada por el tsunami, entre mayo y junio de 2007.
María Heredero ha llevado a cabo diversos talleres fotográficos en diferentes comunidades de la provincia de Banda Aceh, donde ha trabajado con beneficiarios de los programas de la ayuda de la AECI.
Estos talleres se han servido del poder terapéutico de la fotografía para dar voz a 27 supervivientes y damnificados por la catástrofe, quienes han narrado a través de imágenes sus vidas y las de sus vecinos.
Las cuatro organizaciones con las que se ha trabajado en el terreno para este proyecto, y que cuentan con la financiación de la AECI, son Himpsi, FAO, FFI y Yayasan Kanaivasu.
La AECI ha destinado 17 millones de euros desde que comenzara en 2005 la intervención en Indonesia y Sri Lanka. Para la fase de emergencia destinó 2 millones de euros, y 15 millones de euros para la fase de rehabilitación. Igualmente se van a destinar 15 millones de euros para la concesión de microcréditos (base de la economía en Indonesia), de los cuales un tercio ya han sido desembolsados en 2007.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2007
F