ADRID. COMERCIANTES DEL SUR INICIAN LA RECOGIDA DE 50.000 FIRMAS PARA EXIGIR UNA NUEVA LEY DE COMERCIO EN LA REGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una veintena de asociaciones de empresarios y comerciantes, agrupadas en la Federación de Comerciantes y Empresarios del Sur de Madrid (FECOESUR), han iniciado esta semana una campaña para recoger 50.000 firmas con el objetivo de propiciar una iniciativa parlamentaria popular para que la Asamblea de Madrid apruebe una nueva Ley de Comercio regional.
Ests organizaciones, que representan a 6.000 pymes, han instalado 300 puntos de recogida e información distribuidos en municipios como Leganés, Móstoles, Fuenlabrada, Alcorcón, Getafe, Parla, Pinto, Aranjuez, Villaviciosa de Odón y Humanes.
La iniciativa, que surgió en el seno de la Agrupación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG), tiene tres fines fundamentales: reducir a ocho los días de apertura en festivos, suprimir el decreto que permite declarar zona de gran afluencia turística a ciudadescomo Arroyomolinos, y ratificar una moratoria de cuatro años en la implantación de grandes superficies comerciales.
El presidente de FECOESUR, Julio Vallejo, considera que la región "necesita una nueva Ley de Comercio que mitigue la actual situación de crisis del sector minorista, pero para conseguirlo necesitamos de la colaboración de todos los ciudadanos".
Esta es una de las medidas de presión que FECOESUR ha puesto en marcha en las últimas semanas. En paralelo, lidera un movimiento a nivel naconal de oposición a la propuesta de liberalización de horarios comerciales del Tribunal de Defensa de la Competencia y mantiene abierta la vía contenciosa administrativa con la Comunidad de Madrid para luchar por eliminar el decreto que permite abrir todos los días del año a "Madrid Xanadú".
Los estudios elaborados por esta federación señalan que durante los próximos cuatro años el sur de la región perderá unos 12.500 puestos de trabajo en este ámbito productivo.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2003
CAA