LA ADMINISTRACION OFRECE UNA SUBIDA DEL 30 POR CIEN A LOS CONTROLADORES PARA DEJAR DE SER FUNCIONARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Administración ha ofrecido una subida salarial del 30 por ciento a los controladores aéreos para que renuncien a su condición de funcionarios y acepten su incorporación al nuevo Ente Púlico de Aeropuertos Españoles, según fuentes de la Dirección General de Aviación Civil consultadas hoy por Servimedia.
Las mismas fuentes expresaron su confianza en que esta oferta sea aceptada por los controladores, que tienen dos meses de plazo a partir de hoy para optar entre convertirse en personal laboral o mantener la condición de funcionarios, pero quedando disponibles como funcionarios de base del grupo B, de diplomados universitarios. Esta última opción reduciría a la mitad su salario.
Pr su parte, un portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), que agrupa al 70 por ciento de este colectivo, señaló a esta agencia que convocarán huelga en cuanto la Administración remita "el primer contrato laboral a un controlador", circunstancia que, según la Dirección General de Aviación Civil, se dará "pronto".
El mismo portavoz indicó que las negociaciones quedaron interrumpidas ayer, coincidiendo con la publicación en el Boletín Oficial del Estado del decreto de laboralización, a considerar la USCA insatisfactoria la última oferta del Gobierno.
El rechazo obedece, según el sindicato, no a motivos salariales, sino a que la Administración no les ha dado garantías suficientes para abandonar su actual estatus de funcionarios, ganado mediante oposición.
Además, USCA mantiene que el aumento de la jornada laboral que va unido al incremento salarial hace que, para los controladores, sea más rentable seguir con su horario habitual y hacer horas extraordinarias cuando el tráfico areo así lo requiera. Por este concepto, los controladores cobrarán entre abril y diciembre una media mensual de 70.000 pesetas.
El decreto al que se opone la USCA, publicado ayer en el BOE, establece que los controladores, al igual que los demás funcionarios de la Dirección General de Aviación Civil y del Organismo Autónomo de Aeropuertos Nacionales, tendrán que elegir entre convertirse en personal laboral del nuevo Ente Público Aeropuertos Españoles.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1991
M