Madrid

Adif invierte 37 millones en nuevas mejoras para la gestión de la circulación en las líneas del Corredor del Henares

MADRID
SERVIMEDIA

Adif anunció este miércoles que ha invertido 37 millones de euros en la puesta en marcha un nuevo sistema de gestión del tráfico y de señalización, el denominado Bloqueo Automático Banalizado (BAB), que discurrirá por las líneas C1,C2 Y C7, que discurren por el Corredor del Henares, en la Comunidad de Madrid.

Por el momento ya se ha implantado dicho servicio entre las localidades de Vicálvaro y Torrejón de Ardoz y entre Hortaleza y San Fernando de Henares y con posterioridad llevará a cabo el despliegue del sistema en el trayecto entre San Fernando y Guadalajara, para culminar la totalidad del proyecto. En concreto, Adif señaló que en la implantación en estos tramos se ha invertido 19,65 millones de euros.

El sistema Bloqueo Automático Banalizado permitirá la circulación de los trenes en ambos sentidos de las dos vías, mejorando la fiabilidad de las instalaciones, incrementando su capacidad y flexibilizando las circulaciones ferroviarias.

Además, el despliegue del sistema BAB ha conllevado la renovación de las instalaciones de seguridad asociadas a la señalización en el tramo, con la instalación de nuevos enclavamientos de última generación en la estación de San Fernando de Henares y en las instalaciones ferroviarias de O’Donnell.

Los enclavamientos son los dispositivos que facilitan la circulación ferroviaria al controlar el correcto funcionamiento de todos los elementos instalados en las vías (agujas, señales, sistemas de detección de tren, etc.). También se han instalado circuitos de vía de audiofrecuencia, así como nuevas señales tipo LED y un sistema de protección del tren mediante balizas ASFA Digital. Asimismo, se han realizado adaptaciones técnicas en el Centro de Regulación de Circulación (CRC) de Madrid Chamartín.

Por último, Adif señaló que esta actuación de mejora de las líneas que discurren por el Corredor del Henares se añade a la renovación de diversos elementos del sistema de electrificación del trayecto Madrid Atocha-San Fernando de Henares, licitada recientemente por más de 3 millones de euros. El objetivo es reforzar la fiabilidad de la Línea Aérea de Contacto (catenaria).

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
ALC/gja