PAÍS VASCO

ADIF CONFIRMA QUE DENTRO DE UN MES SE PODRÁ TRABAJAR EN LA PARTE DEL TÚNEL DEL REGAJAL QUE SE DERRUMBÓ

MADRID
SERVIMEDIA

ADIF confirmó hoy que tal y como previó el pasado 14 de diciembre, dentro de un mes, el 9 de febrero, se podrá volver a trabajar en los 60 metros del túnel del Regajal (Toledo) que se derrumbaron el 9 de diciembre.

En declaraciones a Servimedia, un portavoz de ADIF explicó que en esa fecha deberá haber terminado el desescombrado de la zona accidentada y el análisis técnico que determinará los motivos que provocaron el desprenimiento del túnel y permitirá evitar que se repitan hechos similares en el futuro.

La hipótesis de ADIF y de la empresa encargada de la obra, la UTE formada por acciona y aguas subterráneas, es que la acumulación de agua provocada por las fuertes lluvias registradas en la zona los días anteriores al siniestro habría calado en una de las muchas cavernas subterráneas de la zona y que eso hizo ceder la estructura.

A ello contribuyó la especial configuración geotécnica de la zona con grandes masas arcillosas y con una importante mezcla de sal que aumenta la posibilidad de disolución.

Por otro lado, el portavoz destacó que el derumbe no provocará ningún retraso en los plazos de la obra ya que los trabajos han podido continuar durante este periodo en la otra parte del túnel. Además, la obra, que debería concluir en septiembre de 2009, se estaba llevando a cabo con cierto adelanto.

Una vez terminado el túnel y la instalación de la plataforma el tramo deberá ser electrificado y señalizado para que pueda entrar en funcionamiento durante el año 2010, cumpliendo el plazo previsto para la puesta en marcha de la línea Madrid-Valencia.

Este derrumbamiento provocó que el PP exigiera la dimisión de la ministra de Fomento, Magdalena álvarez, a la que acusó de ocultar información sobre dicho accidente. Tanto ADIF como la UTE encargada de la obra defendieron que no se informó porque fue considerado un incidente menor.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2009
S