ADENA EXIGE A LOS PASES REUNIDOS EN LA HAYA QUE ASUMAN SU RESPONSABILIDAD EN LOS DAÑOS QUE CAUSAN CON SUS EMISIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización WWF/Adena ha pedido a los 160 países reunidos en La Haya con motivo de la Cumbre del Clima que se responsabilicen del perjuicio que están causando al planeta y a una gran parte de la humanidad. Los ecologistas quieren que las naciones se comprometan a reducir realmente las emisiones de CO2 dentro de sus territorios, en lugar de hacer trampas con los llamados "ecanismos de flexibilidad".
Estados Unidos, Canadá, Japón y Australia emiten dos terceras partes del CO2 total procedente de países industrializados y han aumentado sus emisiones, según Adena, en un 11% entre 1990 y 1997. Además, esta organización denuncia que estos países están dispuestos a echar mano de los mecanismos de flexibilidad para seguir esta tendencia.
Los daños por acontecimientos climáticos violentos se han quintuplicado en cuestión de 30 años, recuerda Adena, por lo que hace un llammiento para que los gobiernos reaccionen, ya que si no se toman medidas para limitar las emisiones dañinas, desaparecerán hasta una tercera parte de los hábitats naturales de nuestro planeta.
La capital holandesa reúne durante dos semanas a unos 160 países con el fin de poner a punto el Protocolo de Kioto, que obligará a los países industrializados a reducir sus emisiones de gases invernadero en un 5%, tomando como base las cifras de 1990, durante la próxima década. Para Adena, la última Cumbre del Clma de este siglo debería solucionar el grave problema provocado por la pasividad de las naciones industrializadas durante la última década.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2000
E