ADENA EXIGE AL GOBIERNO CANARIO QUE SUSPENDA LA CONSTRUCCION DE UN PUERTO DEPORTIVO POR CAUSAR IMPORTANTES DAÑOS MEDIOAMBIENTAES

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF/Adena) exigió hoy al Gobierno canario que suspenda inmediatamente la construcción del puerto deportivo Marina Rubicón y que retire la concesión al promotor, por considerar que las obras están causando importantes daños medioambientales en el litoral de Lanzarote, según informó en Madrid el director de Comunicación de Adena, Miguel Angel Valladares.

Adena pide también la restauración de la zona afectada y la imposición de la sanciones legales pertinentes al promotor. Igualmente, Valladares denunció que el Gobierno de Canarias "manifiesta una doble cara": por un lado, aparece como protector del turismo y del medio ambiente, y por otro, fomenta y permite la destrucción del litoral de Canarias.

Según explicó Carlos Vallecillo, experto en temas marinos, la consecuencia principal de la construcción de este puerto es la destrucción de la franja intermareal y de la playa de la zona, debido al vertido en enorme cantidad de piedrs y tierra.

Vallecillo señaló que este impacto ambiental está recogido en un informe elaborado por las universidades de Las Palmas y de La Laguna y que la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados ha visitado ya las obras y ha pedido que se paralicen. El ministerio del ramo, por su parte, ha instado igualmente al Ejecutivo canario para que paralice la construcción del puerto deportivo, según informaron los representantes de Adena en la rueda de prensa.

Por este motivo, Adena pidió l Gobierno canario que se comprometa a cumplir la normativa medioambiental vigente en nuestro país y que suspenda las obras de construcción del puerto de forma inmediata.

Además de considerar que la construcción del puerto deportivo está causando importantes daños medioambientales, Adena denuncia las irregularidades cometidas desde el inicio de las obras. Así, según Miguel Angel Valladares, la ejecución comenzó antes de la concesión del permiso y sin la previa presentación de un plan de obras. Por otr parte, agregó, se está produciendo una violación sistemática de la declaración de impacto ambiental.

Los representantes de Adena dijeron que esta organización se ha reunido con el consejero de Obras Públicas del Gobierno canario, Antonio Castro, que se comprometió a analizar las posibles irregularidades de las obras, si bien, añadieron, ha permitido que se sigan ejecutando.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2001
M