ADECCO HA CONEGUIDO EMPLEO PARA 342 DISCAPACITADOS EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Adecco se ha comprometido a integrar 7.000 personas con discapacidad en la UE en 2003, año en el que se celebra el Año Europeo de las Personas con Discapacidad. En los primeros seis meses del año, se ha cumplido ya el 72% de este objetivo, encontrando empleo a 5.060 personas, 342 de ellas en España, uno de los países que mejor resultado han conseguido, junto a Francia e Italia.

Según fuentes de Adecco, en la actalidad, hay 38 millones de personas con alguna discapacidad en la UE, 3.528.221 en España, de los que 1.337.708 están en edad laboral y sólo trabajan el 32,3%.

El Grupo Adecco es una de las 11 grandes compañías europeas, junto con HP, IBM, McDonalds, Microsoft o Volkswagen, entre otras, que ha llegado a este acuerdo con la Comisión con la finalidad de lograr que 2003 suponga un cambio positivo en las vidas de los 38 millones de personas con discapacidad que viven en Europa. Es la primera vez que se dauna cooperación a escala europea en el campo de la discapacidad.

El compromiso de Adecco se basa en llevar a cabo durante este año 3 grandes proyectos a través de sus 3.200 delegaciones en los 15 países de la UE, al margen de los que se vienen realizando a nivel nacional en varios de esos países.

El trabajo de Adecco se desarrolla en dos campos, por una parte se organizan sesiones de trabajo con las empresas clientes de Adecco para concienciarlas y que colaboren con este programa. Por otra parte,desde la Fundación Adecco y las delegaciones se trabaja de una forma personalizada con los candidatos discapacitados para orientarles hacia un empleo en el que puedan desarrollar al máximo sus capacidades.

ESPAÑA

Los puestos de trabajo en los que se ha colocado a estas 342 personas corresponden a las siguientes categorías profesionales: peón industrial, 34%; hostelería, 5%; logística, 21%; jardinería, 3%; administrativos, 14%; ordenanzas, 1%; manipulación, 10%, y otros, 12%.

Según fuentes de Adcco, la mayoría de las personas que han conseguido empleo a través de este programa han sido hombres, 69,81%, frente a un 30,19% de mujeres.

Por tipos de discapacidad, la mayoría, 56,6%, tenían una discapacidad física, el 23,1% tenían discapacidades sensoriales, el 9,1% discapacidades orgánicas, el 9,4% discapacidades psíquicas y el 1,8% trastornos del habla.

Por comunidades autónomas, la mayoría de los empleos se consiguieron en Cataluña, 36,5%, seguida de Madrid, 25,93%, País Vasco, 10,9%, Aragn, 7,14%, Andalucía, 5,26%, Castilla y León, 4,88%, Valencia 2,25%, Cantabria, 2,25% y Murcia 1,87%.

Destaca el alto nivel de formación de los candidatos, ya que más de un 8% tenían formación universitaria y casi un 20% habían realizado estudios secundarios.

La Fundación Adecco para la Integración Laboral, constituida en julio de 1999, tiene el objetivo de insertar en el mercado laboral a aquellas personas que, por sus características personales, encuentran más dificultades a la hora de encontrarun puesto de trabajo.

Esta Fundación cuenta con el respaldo de Adecco, que opera en España a través de varias empresas especializadas en recursos humanos y que cuenta con 300 oficinas repartidas por todo el territorio nacional. En la actualidad, está llevando a cabo los siguientes programas de inserción laboral: programa para parados mayores de 45 años; programa de integración laboral de discapacitados y programa para la integración de mujeres con responsabilidades familiares Programa para ex deportisas

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2003
L