UN ACUERDO DE ULTIMA HORA PONE FIN A LA "MARCHA NEGRA" DE LOS MINEROS CORDOBESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un principio de acuerdo alcanzado a última hora de ayer entre el Ministerio de Industria y Energía, la Junta de Andalucía, el comité de empresa y los sindicatos ha puesto fin a la "marcha negra" de los mneros de ENCASUR, cuando habían llegado a la localidad madrileña de Aranjuez.
Según informó hoy UGT, el acuerdo alcanzado consiste en un compromiso por parte de Industria, para dar prioridad a determinados proyectos del Plan Miner, con el fin de dotar de infraestructuras de transporte y comunicaciones, y de suelo industrial, a la comarca minera del Alto Guadiato (Córdoba).
Para estudiar el resto de los proyectos para la zona, se creará una comisión formada por el Miner, la Junta de Andalucía y lo sindicatos, que comenzará a reunirse a partir de la próxima semana.
Entre los proyectos a los que se ha dado prioridad, destacan la carretera nacional-432, la carretera de Peñaroya-Villanueva del Duque, la residencia universitaria de Belmez, la adquisición de terrenos y construcción de naves industriales y la terminación del polígono industrial de Villanueva del Rey.
La comisión creada deberá estudiar además, entre otros proyectos, la creación de infraestructuras hospitalarias y de una escuela d formación en la localidad de Peñaroya.
El principio de acuerdo al que se llegó entre las partes fue aprobado por la asamblea de los mineros de ENCASUR. Esta tarde está previsto que se firme acuerdo en el Ministerio de Industria y se prevé que ante él se concentren los mineros que han participado en la "marcha negra".
Este acuerdo vino precedido por otro, adoptado la semana pasada entre ENCASUR y ENDESA con los sindicatos, sobre el convenio colectivo y el Plan de Viabilidad de las Explotaciones d la comarca.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1999
S