UN ACUERDO NACIONAL PRETENDE MEJORAR LA FORMACION PROFESIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN FRANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un acuerdo a escala nacional firmado por dos asociaciones francesas pretende mejorar la formación profesional de las personas con discapacidad en Francia.
La Asociación Nacional de Formación Profesional para Adultos (Afpa) y la Asociación para la Gestión de Fondos para la Inserción Profesional de las Personas con Discpacidad (Agefiph) han suscrito un convenio cuyo objetivo es incrementar el número de personas con discapacidad que participan en acciones de cualificación laboral.
Ambas asociaciones se han comprometido a reforzar su cooperación con el sector público y privado, así como con el Instituto Público de Empleo de Francia y las organizaciones locales, para poner en marcha acciones que respondan mejor a las necesidades formativas específicas de las personas con discapacidad.
Durante el pasado año un total de 11.282 personas con discapacidad se beneficiaron de los cursos impartidos por Afpa, lo que representa un incremento del 10,3% con respecto al año anterior. Un 55% de los participantes en estos programas encuentra empleo estable en un periodo medio de cuatro años y medio.
Durante los últimos 20 años, Afpa ha prestado una especial atención a mejorar la preparación profesional de las personas con discapacidad, un aspecto que esta institución considera clave para encontrar empleo.
Actualmente, un 62,6% de los demandantes de empleo franceses tienen un nivel de formación por debajo de la formación profesional de primer y segundo grado. El porcentaje se eleva al 82,7% entre demandantes de empleo con discapacidad, una situación que el nuevo convenio entre Agefiph y Afpa pretende contribuir a mejorar.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2005
V