ACUERDO MARRUECOS. LOS AGRICULTORES CANARIOS ANUNCIAN MOVILIZACIONES Y RECURSOS ANTE EL TRIBUNAL DE LUXEMBURGO

-Coalición Canaria anuncia una hulega general por el "hartazgo" de los canarios frente a la política socialista hacia las islas

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El portavoz de la Federación de Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Canarias (FEDEX), Roberto Goiriz, advirtió hoy que a partir del acuedo euromagrebí comienza un período de movilizaciones populares y anuncia que lo recurrirán ante el Tribunal de Luxemburgo, porque se ha perjudicado los intereses de un sector productor de la UE frente a un país tercero.

Goiriz lamentó que el Gobierno central haya desoido las manifestaciones llevadas a cabo en la península y en Canarias en contra del acuerdo y puso como ejemplo la actitud de los Gobiernos de Alemania, Holanda y Portugal, que "han defendido sus pueblos, consiguiendo preservar sus sectors productivos y además obtener subvenciones".

La Fedex asegura que España ha defendido los intereses de Marruecos en este proceso y anuncia que a partir de ahora que el sector hortofrutícola de Canarias entrará en crisis, porque las exportaciones de tomates marroquíes se incrementarán en 15.000 toneladas y coincidirán con la zafra canaria que va de los meses de octubre a marzo.

Por otra parte, Coalición Canaria ha convocado para el próximo 20 de noviembre una asamblea de todos los cargos públicosde las islas, con el objeto de rubricar una declaración de Canarias que alerte al Gobierno central sobre el "hartazgo" de los canarios frente a las acciones de Felipe González, según anunció hoy el portavoz de CC en el Congreso, José Carlos Mauricio.

Esta declaración servirá de preludio al debate de la proposición no de ley, presentado por los nacionalistas canarios, para pedir la dimisión de González, iniciativa que será apoyada por los parlamentarios de IU, PP y PNV y cuyo éxito dependerá del resultdo de las elecciones catalanas, ya que CiU ha condicionado su voto a este resultado.

La declaración de Canarias tendrá como eje la petición de modificación de aquellos aspectos del convenio de asociación que perjudican a la agricultura canaria, así como la exigencia de que la descarga de capturas previstas en el acuerdo pesquero puedan realizarse en los puertos canarios.

La reforma del Estatuto de Canarias que se encuentra paralizada en el Congreso y la consecución de un estatuto permanente paraslas islas en el marco de la UE, centrarán la declaración.

Además, CC ha anunciado que convocará una jornada de huelga general en todo el archipiélago para protestar por el trato político dispensado por el PSOE a las islas.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1995
C