ACUERDO INTERNACIONAL PARA ELIMINAR LOS PETROLEROS DE CASCO UNICO

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Organización Marítima Internacional (OMI) ha acordado acelerar los trámites para la eliminación de los petroleros de un sólo casco. Según los nuevos términos, los petroleros de un único casco no tendrán acceso a los puertos europeos a partir de 2015. Los Quince, Chipre y Malta también se han adherido a esta decisión.

a vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Transportes y Energía, Loyola de Palacio, ha acogido con satisfacción el acuerdo internacional alcanzado para la eliminación de los petroleros con un único fuselaje.

"Hemos conseguido un buen acuerdo internacional que nos va a permitir reducir el riesgo de catástrofes tan graves como la del 'Erika'", declaró De Palacio. En este sentido, elogió el papel jugado por la Unión Europea como motor de este cambio, que ha permitido que una decisión internaional tome forma rápidamente.

Además, se mostró satisfecha con la posición unánime que han mantenido los Quince y con la contribución del Parlamento Europeo. "La UE ha hablado con una sola voz durante todas las discusiones y hoy vemos los beneficios", dijo.

La Comisión propuso en marzo de 2000, dentro del paquete de medidas Erika I, la eliminación de los petroleros de un único casco, que se debería llevar a cabo a partir de determinadas fechas límite: 2005, 2010 y 2015, según el tonelaje y la antgüedad de los barcos. El Consejo celebrado el 20 de diciembre llegó a un acuerdo para defender una posición unitaria en las discusiones en el marco de la OMI, y en caso de fracaso, adoptar una posición común antes de junio de 2001.

LA OMI también ha reforzado las condiciones del régimen de inspección, dirigido a asegurar el buen mantenimiento de los barcos, de la categoría 1 y 2, y los periodos en los que pueden operar. Asimismo, este organismo se ha comprometido a permitir a los estados bandera que djen operar tras 2015 a los barcos equipados con doble casco, englobados en la categoría 2 y 3. Este requisito se establecerá sólo para los barcos de hasta 25 años de antigüedad o hasta el año 2017. El reglamento de la OMI otorga, sin embargo, el derecho a denegar el acceso a los puertos a este tipo de buques.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2001
E