Inmigración

Acuerdo entre Gobierno y Canarias sobre los criterios para repartir 4.400 menores migrantes entre todas las regiones

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Juventud e Infancia y el Gobierno de Canarias alcanzaron este jueves un acuerdo sobre los criterios para la distribución "extraordinaria y puntual" entre todas las comunidades autónomas de 4.000 menores migrantes no acompañados acogidos en el archipiélago y de otros 400 atendidos en Ceuta.

Así lo anunciaron este jueves la ministra del ramo, Sira Rego, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, tras su reunión en la sede del Ministerio a propósito de dicho reparto.

Según explicó Rego, los criterios acordados hoy son “muy similares” a los alcanzados en la conferencia Sectorial de Infancia de 2022, que “contaron con el consenso de todas las comunidades”.

Entonces se apostó por tener en cuenta la población de cada territorio, su renta, su tasa de paro, la dispersión territorial y “el esfuerzo previo de cada comunidad autónoma en cuanto a la acogida” de menores migrantes.

La ministra hizo especial hincapié en este último aspecto, ya que “es preciso dimensionar el sistema de acogida a nivel nacional”. Se trata de valorar el número de menores que ya atiende cada territorio, puesto que esta situación “presenta grandes desigualdades entre comunidades”.

PASO DE GIGANTE

En opinión de Clavijo, “hoy hemos dado un paso de gigante”, pues “hemos garantizado que el interés superior del menor se proteja por encima de cualquier otra consideración". "Hemos obtenido seguridad jurídica en un tema que a canarias le preocupaba”, afirmó.

De ahí la necesidad de considerar “la capacidad y el esfuerzo previo de cada comunidad” en relación a su sistema de acogida, a fin de asegurar que los niños reciben la atención y el trato que merecen. Con todo, Clavijo quiso subrayar que las plazas en los sistemas de protección "se crean”. Por ello, lamentó que algunos gobiernos autonómicos se consideren "saturados porque tienen 300" menores atendidos, mientras Canarias tiene más de 5.500.

“Nosotros tampoco teníamos 5.000 plazas. Las hemos ido creando”, dijo Clavijo, para quien ahora lo que queda es “un “ajuste fino” de tipo técnico.

MUY POQUITO TIEMPO

Por su parte, Rego confió en poder tener listo el acuerdo “en muy poquito tiempo” e iniciar así el traslado de los menores. Reiteró su voluntad de que el Gobierno garantice una financiación suficiente para llevar a cabo esta distribución, aunque admitió que “seguimos trabajando este fleco”.

A su juicio, las directrices para el reparto que hoy se han decidido “son de sentido común”, para impulsar “un sistema justo que garantice el interés superior de los menores”.

Preguntada sobre si cuentan con el apoyo parlamentario de Junts, ya que la norma tendrá que ser validada en el Congreso, Rego indicó que trabajan "en ello”, y confió en aprobarla muy pronto. "Hoy hemos logrado un avance cualitativo, un paso importantísimo", idea que Clavijo respaldó.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2025
AGQ/clc