LA ACTIVIDAD DEL SECTOR DE BARES, RESTAURANTES Y CAFETERIAS CAYO ENTRE UN 20 Y UN 30 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

La actividad del sector de bares, restaurantes y cafeterías cayó entre un 20 y un 30 por ciento en el primer trimestre del año, como consecuencia de la crisis económica, según datos facilitados a Servimedia por José Luis Guerra, secretario general de la Federación Española de Restaurantes, Cafeterías y Bares.

Esos datos son un prier avance de un estudio que realiza la Federación Española de Restaurantes, Cafeterías y Bares en todo el país para analizar los efectos de la crisis en el sector.

Guerra explicó que los propietarios de restaurantes, bares y cafeterías consultados hasta la fecha, son pesimistas y coinciden en que las perspectivas para el segundo trimestre del año son todavía peores para el sector.

El responsable de la Federación Española de Restaurantes, Cafeterías y Bares aseguró que el sector no ha vivido una cisis tan larga y profunda desde hace varias décadas y explicó que las crisis económicas anteriores no habían afectado tanto al sector ni de una manera tan generalizada y prolongada.

José Luis Guerra definió así la situación que sufre el sector: "Las crisis anteriores afectaron al sector, pero mientras se tomaba el café en el bar se hablaba de la crisis. Ahora no se toma el café", precisó.

Los propietarios de bares, restaurantes y cafeterías esperan que el sector se recupere algo en verano, temporda alta para el turismo, aunque creen que no será suficiente y que 1993 se cerrará con unos resultados económicos peores a los de 1992, que, según Guerra, ya fueron malos, a pesar de las expectativas creadas por la Expo y los Juegos Olímpicos.

Guerra avanzó a esta agencia la evolución del sector durante el primer trimestre del año en algunas provincias, como en Valencia, donde la actividad de los bares, restaurantes y cafeterías cayó alrededor de un 30 por ciento, pese a la celebración de las fallas,esperan que este descenso sea todavía mayor en el segundo trimestre.

En Zaragoza, la actividad también cayó de manera importante, entre un 20 y un 25 por ciento en los tres primeros meses del año. En ese período la crisis obligó a cerrar 14 restaurantes en la provincia, con la consiguiente repercusión en el empleo. En esta provincia tampoco esperan que mejoren las expectativas.

Otra provincia, Toledo, se vió, asimismo, afectada de forma importante por la crisis. Un total de 12 bares, restaurante y cafeterías cerraron en esta provincia en el primer trimestre del año y la actividad del sector registró una caída generalizada.

Los propietarios de bares, restaurantes y cafeterías de todo el país tienen los ojos puestos en el verano y creen que la crisis también puede tener algún efecto positivo para el sector, como es el hecho de que los españoles salgan menos al extranjero de vacaciones y se queden en el país.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1993
NLV