ACREEDORES DE LAS TORRES KIO DEMANDAN A URBANOR Y CAJAMADRID PARA COBRAR SUS DEUDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de ocho empresas auxiliares de construcción acreedoras de Urbanor, la sociedad propietaria de las Torres KIO, han presentado una demanda hace una semana contra esa empresa y contra Cajamadrid, entidad financiera que intenta ejecutar un crédito hipotecario sobre las torres, con el objetivo de cobrar sus deudas.
Según informaron hoy los representante de las empresas acreedoras, Javier Cuadrado y Manuel Ramos, con la demanda tratan de evitar que Cajamadrid adquiera "Puerta Europa", como principal acreedor con una deuda de 15.000 millones de pesetas, sin que se paguen los 2.261 millones que se debe a estas ocho sociedades, deuda adquirida por Urbanor antes de que se concediera el crédito de la entidad financiera (ese crédito se justificó precisamente para pagar las obras y terminar las torres, pero nunca se cumplió su finalidad).
Para ello, la demada presentada plantea lo que en términos jurídicos se conoce como "acción real de tercería de dominio", por la que los acreedores se presentan como propietarios de las obras realizadas, ya que no han sido pagadas, y consideran que este dominio es previo a la hipoteca otorgada por Cajamadrid, como cabeza de un grupo de entidades financieras.
Cuadrado y Ramos reconocieron que no existen precedentes de una sentencia favorable para una petición similar a la suya, lo que explicaron por considerar esta obracomo una "novedad" dentro de la construcción privada. En cualquier caso, consideraron que "es necesario llevar el sentido común a categoría legal" para este tipo de casos.
Los dos abogados no ocultaron que con la demanda tratan de presionar a Urbanor y Cajamadrid para una posible negociación de la deuda, y aseguraron que no ha habido ninguna oferta de diálogo por parte de estas sociedades. También dijeron que Fomento de Construcciones y Contratas y Construcciones San Martín, están intentado cobrar sus eudas "en una dinámica paralela no judicial".
Asimismo, explicaron que las sociedades acreedores piden que Cajamadrid sea la que les pague, en el caso de que en la tercera subasta (la segunda a precio fijo con un descuento del 25 por ciento sobre la primera quedará previsiblemente desierta) sea la entidad financiera la que se quede con las Torres KIO por el valor de su deuda -15.000 millones-.
Los acreedores que ha presentado la demanda son: Sulzer Sistemas e Instalaciones (con una deuda de 1.120millones); Isolux Wat (733 millones); Koolir (217); José Mª Aguilar y Asociados (114); Lledó Iluminación (45); Ventilex (13); Aquacontrol (8) y Manuela Antoranz Fernández (7 millones).
Cuadrado y Ramos explicaron que hay muchos más acreedores, algunos de los cuales no se han sumado a la iniciativa porque han quebrado por las deudas impagadas, y que la situación de algunas de las entidades demandantes es tan delicada que no pueden hacer frente a los costes del juicio, y lo están asumiendo otras empresa del grupo mencionado.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1993
L