ACOSTA DENUNCIA LA EXISTENCIA DE "UN BROTE DE INTOLERANCIA CONTRA TODO LO QUE SIGNIFIQUE SOCIALISMO Y PSOE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Acosta, presidente de la Federación Socialista Madrileña (FSM), denunció anoche, durante la cena de apoyo a la canidatura de Juan Barranco a la alcaldía de Madrid, la existencia de "un brote de intolerancia contra todo lo que signifique socialismo y PSOE".
Acosta, que intervino ante más de medio millar de militantes, entre ellos el vicesecretario general del partido, Alfonso Guerra, se mostró preocupado por este hecho y puso como ejemplo la actitud contra Ian Gibson, hispano-irlandés que se presenta como candidato del PSOE por Granada, quien ha pasado de ser una "persona magnífica, a ser un mezquino, traidor, ladón y miserable para estos intolerantes, después de decidir ir en nuestras listas".
El presidente de los socialistas madrileños llamó a combatir esa intolerancia "de manera radical, como elemento decisorio de lo que significa la democracia en España, que no puede existir sin el PSOE, porque somos parte principal del sistema democrático y todo lo que atente contra nosotros va contra la vida democrática".
Acosta dijo que expresaba esta preocupación como militante del PSOE y en su condicion de "hijo e derrotado, de soldado republicano".
A continuación, tomó la palabra Jaime Lissavetzky, secretario general de la FSM, quien dijo que en estas elecciones "nos jugamos mucho" y llamó a la participación electoral para combatir la abstención.
Juan Barranco, que puso como ejemplo de socialista a Guerra, al que agradeció su presencia, arremetió contra el PP por querer ocultar la gestión de José María Alvarez del Manzano al frente de la alcaldía de Madrid.
Dijo que lo peor de los populares es su flta de ideas para la ciudad y les acusó de ser la "derecha feroz y reaccionaria de siempre, que quiere tener todo, el poder político y el del dinero".
Al acto acudieron, entre otros, Matilde Fernández, Javier Sáenz Cosculluela, Francisco Fernández Marugán, Francisca Sauquillo y Joaquín Leguina, que pasó desapercibido y no fue mencionado por ninguno de los oradores.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1995
SMO