Siria
Acnur pide a los Estados "mantener la protección" de los refugiados sirios porque su país "está lejos de considerarse estable"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora de Acnur para Oriente Medio y África del Norte, Rema Jamous, declaró este martes que "la situación en Siria es variable y está lejos de poder ser considerada estable", por lo que instó a la comunidad internacional a "tener paciencia" y "mantener la protección" de sus nacionales, dentro y fuera del país.
"En las últimas tres semanas, hemos visto cómo más de un millón de personas se veían obligadas a huir de sus hogares, cómo miles de refugiados sirios regresaban, y cómo otros miles de sirios huían del país", indicó Jamous. "Hay refugiados que han regresado espontáneamente a Siria desde Turquía, Líbano y, en un número menor, desde Jordania", explicó.
Más de 7 millones de personas ya estaban desplazadas internamente dentro del país, prosiguió, y más del 90 por ciento de la población necesita asistencia humanitaria para sobrevivir.
Acnur está tratando de monitorear estas situaciones y de dar respuesta allí donde sea posible, a pesar de la frágil situación de seguridad.
Jamous manifestó su deseo de que el cambio político ponga "fin a la mayor crisis de desplazamiento del mundo". De momento, esto "no significa que esta crisis humanitaria haya terminado". "Los sirios dentro y fuera del país aún necesitan protección y apoyo", recalcó.
En su posición actualizada sobre los retornos a Siria, Acnur insistió en el principio de no devolución (o prohibición de retornos forzados) y en el derecho de los sirios a acceder al asilo. "Los riesgos de protección relacionados con la persecución por parte del anterior Gobierno han disminuido", admitió, pero "pueden persistir otros para grupos particularmente vulnerables o aparecer nuevos peligros".
Ante la incertidumbre sobre la evolución de la situación en Siria, hizo un llamamiento a los Estados para que "sean pacientes y eviten evaluaciones precipitadas o decisiones drásticas, hasta que haya más claridad". "Es importante mantener la protección para aquellos que ya han encontrado refugio en países de acogida y que no sean obligados a regresar a Siria", declaró Jamous.
"Cualquier retorno de refugiados debe ser voluntario y en condiciones seguras y dignas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2024
AGQ/clc